Nicaragua ampliará cooperación con empresas chinas, según anunció el presidente Daniel Ortega tras reunirse en Managua con Zhou Danjin, presidente de Huawei para América Latina. Durante el encuentro, revisaron proyectos tecnológicos conjuntos impulsados entre el país centroamericano y la compañía asiática.
“El comandante Ortega reiteró la disposición de Nicaragua de continuar ampliando la cooperación con las empresas de la República Popular China”, informó el gobierno. El mandatario destacó la visión del presidente Xi Jinping, a quien atribuyó promover “el desarrollo de los pueblos, la paz y el bien común”.
En la reunión también participaron la titular del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor), Nahima Díaz; el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell; y Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente nicaragüense.
MIRÁ TAMBIÉN: Colombia asume la presidencia pro-tempore de la Celac
Desde diciembre de 2021, cuando Nicaragua rompió relaciones con Taiwán, el gobierno sandinista ha estrechado sus vínculos con China. En 2023, ambos países elevaron su relación diplomática a “asociación estratégica”, lo que Ortega calificó como “el mejor regalo navideño”.
Las relaciones entre China y Nicaragua se remontan a 1985, durante el primer mandato de Ortega. Sin embargo, fueron interrumpidas en 1990 por el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro, que optó por establecer lazos con Taiwán. El giro diplomático en 2021 reactivó los vínculos con Pekín.
Fuente: DW.
Imagen: Iranian Presidency/ZUMAPRESS/picture alliance.