Un inesperado hallazgo sacudió el mundo del arte: una pintura atribuida durante más de 150 años a un autor desconocido resultó ser una de las primeras obras al óleo de Joseph Mallord William Turner, el influyente paisajista británico. Titulada The Rising Squall, la pieza fue vendida por apenas USD 506 en una subasta en 2024, pero tras descubrirse la firma del maestro romántico, su valor actual podría superar los USD 400.000.
La pintura, realizada cuando Turner tenía tan solo 17 años, fue su primer óleo exhibido públicamente, en 1793, en la Royal Academy de Londres. El tema representa los manantiales de Hot Wells en Bristol, un escenario natural que anticipaba su conocida obsesión por los paisajes atmosféricos. La obra desapareció por más de un siglo tras su última exhibición en 1858 en Tasmania, y solo se conocía su existencia por referencias en textos antiguos.
MIRÁ TAMBIÉN | IA al poder: el trabajo humano en jaque por el algoritmo
El descubrimiento se produjo luego de que el nuevo propietario, al limpiar la obra adquirida como si fuera de un “seguidor de Julius Caesar Ibbetson”, encontrara la firma original de Turner. Expertos en arte confirmaron la autenticidad del óleo y su valor histórico. Sotheby’s anunció que lo subastará en julio en Londres con una tasación inicial entre £200.000 y £300.000 (USD 270.000–400.000), en coincidencia con el 250 aniversario del nacimiento del artista.
Este hallazgo reescribe el comienzo de la carrera de Turner y demuestra su destreza con el óleo a una edad temprana. “Este cuadro revela a un Turner explorador, aún estudiante, pero ya dominando técnicas con una madurez sorprendente”, explicó Julian Gascoigne, especialista de Sotheby’s. La pieza incluso antecede a Fisherman at Sea, considerada hasta ahora su primera obra al óleo exhibida.
MIRÁ TAMBIÉN | Shakira encendió Miami con dos shows históricos sold out
La historia también expone cómo un error de atribución puede ocultar tesoros y cambiar el relato artístico. Mientras The Rising Squall se prepara para una nueva puja internacional, se consolida como un capítulo clave no solo en la vida de Turner, sino también en el entendimiento de la evolución del romanticismo pictórico británico.