viernes 18 abril 2025

“No más carne argentina”: el mensaje que alarma al país

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 23:53 17/04 | downtack.com

Brooke Rollins, cercana a Trump, cuestionó las importaciones de alimentos y dejó en suspenso el futuro de la carne argentina en EE.UU.

En plena escalada de tensiones comerciales, la secretaria de Agricultura del presidente Donald Trump, Brooke Rollins, lanzó una frase que encendió las alarmas en el agro argentino: “No más carne desde la Argentina”. Lo hizo en una entrevista televisiva donde defendió la política proteccionista impulsada por Trump y dejó claro que la prioridad del exmandatario sigue siendo “poner a los estadounidenses primero”.

MIRÁ TAMBIÉN | Corte anuló el fallo que redujo las penas a narcos internacionales

Rollins, una de las voceras más activas del trumpismo, justificó su postura asegurando que “estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”. Alineada con la visión del expresidente, afirmó que se aproxima una “era dorada” para Estados Unidos, donde las importaciones de alimentos dejarían de tener protagonismo para privilegiar la producción nacional.

El comentario fue interpretado como un fuerte mensaje hacia sectores exportadores como el argentino, especialmente en productos sensibles como la carne, el maní y otros alimentos. Desde la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Fernando Landa advirtió que estas señales políticas podrían derivar en nuevas restricciones o cambios de trato para las economías que dependen del comercio con EE.UU.

MIRÁ TAMBIÉN | Las Pascuas llegan con un aumento del 85 % en productos

La Cancillería argentina y el Gobierno nacional analizan con cautela el impacto potencial de estas declaraciones, en un contexto donde la competitividad nacional ya se vio afectada por la suspensión parcial de aranceles. Aunque Trump pausó los aumentos para países que no tomaron represalias, las condiciones para competir en el mercado estadounidense se tornan más complejas.

Consultores como Marcelo Elizondo advierten que productos como el acero, aluminio y autopartes —que representan el 11% de las exportaciones nacionales a EE.UU.—, así como la carne, podrían ver reducidas sus oportunidades si se concreta una política de cierre de importaciones como la que sugirió Rollins. La frase “No más carne argentina” no es solo un eslogan: podría marcar el rumbo de un nuevo ciclo proteccionista.

Fuente: Infobae.

Foto: LA NACIÓN.

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular