sábado 3 mayo 2025

Noche de observación astronómica a cielo abierto y delicias campestres

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 08:08 03/05 | downtack.com

Con la organización de la Fundación Amigos de la Astronomía en conjunto con ACRUX Astroturismo y el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, el Ente Trelew Turístico (En.Tre.Tur) y Estancia La Antonieta; se realizará el próximo sábado 17 de junio, la experiencia: «Historia, estrellas y delicias campestres».

El itinerario comenzará a las 16 horas, desde la Oficina de Informes de Turismo de Trelew (San Martín 341). La experiencia llevará al participante al pasado, explorando un lugar histórico como es la Estafeta Postal de Dos Pozos, de los tiempos de la Colonia Galesa, ubicado a 300 mts. del casco de la Estancia La Antonieta, sobre Ruta Provincial N° 1, a 100 km de Trelew. 

La responsable de ACRUX Astroturismo, Maria Fernanda Andrés, destacó que «es una experiencia que incluirá una visita guiada a un lugar histórico. Se trata de una noche de observación astronómica inolvidable y una deliciosa cena campestre. La actividad tendrá una duración de 6 horas durante la cual las personas no dejarán de sorprenderse y maravillarse con cada momento vivido».

MIRÁ TAMBIÉN | El ChatGPT «no va a reemplazar a los docentes en la educación», destaca especialista

Además, «para la comodidad y tranquilidad del participante, la propuesta incluye traslado desde y hacia el lugar de partida y un seguro, lo que garantiza una experiencia sin complicaciones. También, cada participante puede elegir la opción de llegar con medios propios». 

«El objetivo es alejarse de las luces de la ciudad, para disfrutar de una noche bajo un cielo oscuro y despejado, permitiendo una conexión más profunda con la naturaleza y una apreciación de la inmensidad del universo», remarcó la organizadora y señaló que «el lugar proporciona un entorno auténtico y encantador que suma la sensación de estar en armonía con el paisaje».

Asimismo, agregó que «el programa de actividades comenzará con la observación del cielo nocturno patagónico. Allí se guiará a los participantes a través del vasto cosmos, revelando los secretos y las maravillas del espacio exterior y contemplando estrellas, constelaciones, planetas y galaxias. Luego, deleitamos a cada uno con una cena campestre (no incluye bebidas), en un entorno natural y relajado, con una exquisita selección de platos preparados con ingredientes frescos y locales, también con la opción de menú vegano y varias sorpresas preparadas especialmente para esta experiencia».

MIRÁ TAMBIÉN | Los problemas derivados del mal uso de las redes sociales

Por último, indicó que «el costo total de la experiencia es de 15 mil pesos, incluye todas las actividades mencionadas, el traslado y seguro. No incluye bebidas».
Asimismo, detalló que «para reservar lugar, los interesados deberán llenar un formulario de inscripción y abonar el costo total de la actividad mediante transferencia o Mercado Pago. Las consultas las podrán realizar a través del 0280 – 41 82471 en Instagram @acruxastroturismo y en Facebook: Acrux Astroturismo».

Mundial Italia 2025: La Selección Argentina para sordos busca fondos

Tras lograr el pase a Italia, el equipo nacional enfrenta una dura realidad económica y apela a la solidaridad para cumplir el sueño de representar al país en el torneo más importante de la disciplina.

En su nueva gira, Lali Espósito llega a la Patagonia

Tras agotar entradas en Vélez, la artista pop más destacada del país anunció presentaciones en el sur argentino como parte de su gira nacional 2025.

“El Eternauta” se convierte en la serie más vista en 20 países

La adaptación de la historieta argentina, protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, lidera el ranking global a dos días de su estreno y ya confirmó una segunda temporada.

Cazzu lanza su primer libro: “Perreo, una revolución”

Tras el estreno de su álbum Latinaje, la artista jujeña publicó un libro en el que reflexiona sobre la industria musical urbana, el feminismo y su experiencia personal en el reggaetón.

Compartir

spot_img

Popular