El tribunal denegó las solicitudes de suspensión de juicio a prueba en la causa “Ñoquis Calientes”, acusando a seis imputados de fraude contra la administración pública.
En una resolución unánime, el tribunal integrado por el juez Carlos Richieri y las juezas Raquel Tasello y Marcela Pérez Bogado rechazaron el pedido de los abogados de seis imputados en la causa “Ñoquis Calientes” para aplicar el instituto de la suspensión del juicio a prueba.
Decisión del tribunal
El pedido, presentado por los abogados de Branco Rodera Neira, Facundo Solari Rodera, Mara Rodera, Miguel Reto Telles, Silvana Cañumil y Jaquelina Rodera, fue rechazado después de que el tribunal considerara fundada la oposición del Ministerio Público Fiscal.
Antecedentes del caso
El rechazo se produjo en el marco de los autos caratulados “Cecilia Torres Otarola y otros p.s.a fraude a la administración pública”, Carpeta Judicial N° 7308, Legajo Fiscal N° 21.745. Durante la audiencia del 25 de junio de 2024, los abogados defensores Romano Cominetti y Francisco Romero solicitaron la suspensión del juicio a prueba para sus representados.
Inicialmente, la jueza penal Dra. Ivana González había rechazado la petición “in límine”, pero la Cámara Penal de Trelew revocó esta decisión, determinando que el tribunal encargado del juicio debía evaluar la solicitud.
Acusaciones
Los imputados, junto a la ex Ministra de Familia y ex Diputada Provincial Cecilia Torres Otarola, están acusados de fraude contra la administración pública.
Científicos australianos identificaron una nueva especie de pulpo en las profundidades del Cañón de Carnarvon. El hallazgo destaca la biodiversidad oculta en los abismos marinos y su importancia para la ciencia.
El conflicto en el hospital pediátrico de referencia se agrava por los bajos sueldos del personal de salud. La Nación culpa a los gremios y promete implementar un incentivo por rendimiento, pero sin propuestas concretas.