En el marco de la desregulación del sector aéreo, el Gobierno de Javier Milei autorizó a Air Class Cargo S.A. a prestar servicios de rampa, marcando el fin del monopolio de Intercargo en los aeropuertos argentinos.
El Gobierno de Argentina habilitó a la empresa Air Class Cargo S.A. para prestar el servicio de rampa en los aeropuertos del país, un paso clave en la desregulación del sector aéreo. A partir de ahora, la empresa podrá encargarse del embarque y desembarque de pasajeros, así como de la gestión de carga y descarga de equipaje, y las maniobras de push back en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Este cambio busca fomentar la competencia en un sector que hasta ahora estaba dominado por la empresa estatal Intercargo.
MIRÁ TAMBIÉN | Muerte de Liam Payne: detienen a un ex mozo por venderle drogas
La desregulación del servicio de handling aeroportuario fue un reclamo constante de las aerolíneas, que veían la necesidad de diversificar y eficientizar los servicios en los aeropuertos. Con esta habilitación, el Gobierno da respuesta a esa demanda y abre la puerta para que otras empresas puedan ofrecer servicios similares, promoviendo una mayor competitividad. Air Class Cargo se convierte en la primera empresa habilitada para operar este servicio en el país, una medida que se enmarca en la política de liberalización impulsada por la gestión de Javier Milei.
El anuncio se formalizó esta semana a través de la Disposición 19/2024, publicada en el Boletín Oficial, y establece que Air Class Cargo tendrá una vigencia de 15 años en la prestación de estos servicios en los aeropuertos argentinos. Con base en Montevideo, Uruguay, Air Class Cargo es conocida por su actividad en el transporte de carga, y ahora, además de autoprestarse el servicio en Ezeiza, también ofrecerá sus servicios a otras aerolíneas cargueras.
Fuente: LA NACIÓN
Foto: AEROIN