Este jueves se dieron a conocer los datos de la inflación de mayo del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). De esta forma, mientras a nivel nacional la misma fue del 3,1%, en la región patagónica fue del 3,4%, la segunda más alta de la Argentina después del Noroeste.

Por otra parte, en cuanto al acumulado de los últimos 12 meses, en la Patagonia la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llega al 57,9%, mientras que en el país el interanual (mayo de 2018 a mayo de 2019) es llegó al 57,3%.

En tanto, en lo que va de 2019, la inflación fue del 19,2% a nivel país mientras que en el sur del país fue del 18,5%, según los datos comparados del INDEC de mayo con los de diciembre de 2018.

En el detalle, la mayor incidencia en el IPC del sur del país estuvo dada por el rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas”, una cuestión que se repitió en el resto del país, salvo en el Noroeste donde el mayor impacto estuvo en “vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”.


Finalmente, dentro de la categoría de “alimentos y bebidas no alcohólicas”, los mayores incrementos se produjeron en la leche, los productos lácteos y los huevos; seguido del aceite, las grasas y la manteca; y el café el té, la yerba y el cacao.

Compartimos a continuación un listado de precios al consumidor de un conjunto de elementos de la canasta que midió el INDEC:
