lunes 21 abril 2025

Nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 00:08 21/04 | downtack.com

La Secretaría de Industria formalizó el nuevo programa Emprender Mujeres que destinará $ 1.000 millones a emprendimientos liderados por mujeres apuntando a potenciar la creación y fortalecimiento de nuevas empresas que generen mejoras de productividad y competitividad en los sectores productivos a los que pertenecen, a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial.

La convocatoria se extenderá hasta el próximo 7 de mayo y el financiamiento está dirigido a mujeres o emprendimientos de mujeres que se encuentren en estadios de ideación y puesta en marcha, o desarrollo inicial; y cuyo objeto genere valor agregado o contribuya al desarrollo de la cadena de valor del sector al cual pertenecen.

Se apuntará en especial a aquellas propuestas basadas en la diferenciación, la innovación, que generen empleo o que capitalicen tendencias económicas dinámicas y escalables; y tendrán puntos adicionales aquellas solicitudes acompañadas por una Entidad Especializada en Apoyo Emprendedor (EEAE).

Para el programa se destinarán $ 1.000 millones provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), los cuales se otorgarán por orden de mérito y sujeto a disponibilidad presupuestaria.

La iniciativa es fruto de haber detectado una “creciente y sostenida participación de mujeres en los distintos programas e iniciativas de apoyo y asistencia a emprendedores” que son diseñados desde las diversas reparticiones gubernamentales.

Por tanto, la misma apunta a “resolver una necesidad de los emprendimientos liderados por mujeres que requieren asistencia económica para iniciar un nuevo proceso productivo o consolidar el negocio” y, al mismo tiempo, “promover la autonomía y consolidación económica de mujeres emprendedoras dentro del territorio nacional”.

Podrán participar de la convocatoria tanto personas humanas mujeres que den inicios a nuevos proyectos productivos o desarrollen un emprendimiento, como personas jurídicas lideradas por una o más mujeres –con el 51% o más del capital social- y cuya fecha de constitución no exceda los siete años.

En todos los casos, los solicitantes deberán inscriptos ante AFIP y en el Registro único de la Matriz Productiva (RUMP), además de contar con Certificado Mipyme.

Por otro lado, se excluyen proyectos de producción primaria, finanzas, comercio al por mayor y por menor, alojamiento y servicio de comida, servicios públicos, inmobiliarias, veterinarias y reparación de vehículos, entre otros.

Habrá dos categorías: una para mujeres y emprendimientos en proceso de convertir la idea en un proyecto, y otra para consolidar y potenciar una propuesta de valor que ya tuvo un más de un año de ventas demostrables.

El beneficio permitirá cubrir hasta el 70% del monto total del proyecto y será de entre $ 2 millones y $ 5 millones para la primera categoría y de entre $ 2 millones y $ 10 millones para la segunda.

“Estos programas, que ofrecen 100% de financiamiento directo sobre los proyectos que presenten, demuestran con claridad cuál es el camino de la Argentina. Desde el Gobierno no solo presentamos medidas, sino que las llevamos a la práctica. Tenemos claro a dónde queremos llegar y que el salto al desarrollo argentino sea con más igualdad”, señaló el secretario de Industria, José de Mendiguren.

Fuente: Télam

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular