lunes 12 mayo 2025

Nuevos cambios en el programa de asistencia a víctimas de violencia de género

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.147,52
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 10:53 12/05 | downtack.com

El Gobierno Nacional implementó cambios en el programa Acompañar, que ahora exige una denuncia judicial o policial para acceder a la asistencia. Las prestaciones económicas también se verán reducidas.

Este lunes Nación anunció a través del Boletín Oficial la implementación de nuevas condiciones para acceder al programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género. Según lo establecido por el decreto 755/2024, a partir de ahora, las mujeres y personas LGBT+ que necesiten acceder a la asistencia deberán acreditar su situación de riesgo mediante una denuncia judicial o policial.

MIRÁ TAMBIÉN | Alertan sobre la muerte de perros por carne envenenada en Caballito

Anteriormente, el acceso al programa solo requería la presentación de un informe social emitido por un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con las nuevas disposiciones, este requisito se mantiene, pero se añade la obligación de presentar la denuncia correspondiente. Además, se limita la prestación económica a tres meses consecutivos, una reducción significativa frente a los seis meses que se otorgaban previamente.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron los firmantes de este decreto. Según fuentes del Ministerio de Justicia, estos cambios responden a la detección de «irregularidades» en la entrega de subsidios por parte del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. «Estamos realizando una auditoría para revisar y ordenar lo que se entregaba, pero no hay medidas paliativas previstas para las víctimas que denuncian y no cuentan con independencia económica», señalaron.

MIRÁ TAMBIÉN | Mercado Libre contra los bancos argentinos por la creación de MODO

El decreto, que entró en vigencia hoy, subraya que el objetivo del programa sigue siendo «promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ en situación de riesgo por violencia de género, mediante el otorgamiento de una prestación económica que cubra los gastos esenciales para desarrollar un proyecto de vida autónomo y libre de violencias».

Fuente: Noticias Argentinas
Foto: El Intransigente

Confirman que son de Delfina Hecker los restos hallados en Bahía Blanca

La fiscal Marina Lara confirmó la identificación por ADN. La menor de un año había desaparecido durante la trágica inundación del 7 de marzo.

Ecocanje de Girsu en Gaiman, Playa Unión, Madryn y Trelew

El Punto Limpio Móvil del organismo visitará las localidades de la zona desde este miércoles y hasta el sábado.

Gómez propuso crear un Consejo Ciudadano de Obra Pública en Comodoro

El edil de Juntos por el Cambio sostuvo a través de Radio 3 que el organismo buscará “más puntos de vista” para resolver “la principal carencia que tiene la ciudad".

VIDEO | Batalla campal entre mujeres a la salida del recital de Karina

El violento hecho se registró este sábado en horas de la madrugada, en la localidad rionegrina de Bariloche.

Compartir

spot_img

Popular