Una reciente investigación reveló que consumir alcohol antes de dormir en un vuelo puede ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba. Los motivos para beber en un avión son variados, pero los riesgos son significativos.
El Centro Aerospacial Alemán DLR y la Universidad RWTH de Aquisgrán realizaron un estudio que sugiere que el consumo de alcohol en las alturas puede suponer grandes riesgos, especialmente para personas mayores o con enfermedades.
MIRÁ TAMBIÉN: Impresora 3D fabrica viviendas con piezas de madera en solo 48 horas
En un avión, la presión atmosférica es similar a la de una altitud de 2.500 metros, lo que reduce la saturación de oxígeno en la sangre. Un nivel saludable de saturación es de alrededor del 90 por ciento, pero en condiciones de vuelo y con el consumo de alcohol, este nivel puede descender peligrosamente.
El estudio encontró que la frecuencia cardiaca de los pasajeros que consumieron alcohol y durmieron en un entorno simulado de cabina de avión aumentó significativamente, y su saturación de oxígeno disminuyó al 85 por ciento.
MIRÁ TAMBIÉN: Llega la lluvia de estrellas Ariétidas, cuándo se verá
Aunque la diferencia puede parecer pequeña, los efectos negativos se observaron incluso en participantes jóvenes y sanos. Para personas mayores o con enfermedades, estos cambios pueden ser letales.
La investigación sugiere que los efectos del alcohol combinados con la baja saturación de oxígeno y el aumento de la frecuencia cardiaca pueden ser peligrosos. Los científicos aconsejan revisar la normativa actual sobre el consumo de alcohol en vuelos.
MIRÁ TAMBIÉN: ¡A buscar el billete! Descubrieron un error en un billete de 500 y pagan por él
El estudio, aunque limitado en tamaño y diversidad del grupo de prueba, busca revitalizar el debate sobre la legalidad del alcohol en los aviones y su impacto en la salud de los pasajeros.
Los investigadores recomiendan cambiar las normativas actuales para limitar el consumo de alcohol durante los vuelos, promoviendo así la salud y seguridad de los viajeros.
FUENTE: DW.
FOTO: AP.