El gobierno nacional, bajo la administración del presidente Javier Milei, emitió la resolución 259/2024 a través de la Secretaría de Energía, exigiendo que las estaciones de servicio en municipios que aplican tasas locales o viales sobre los combustibles informen a los consumidores de manera explícita. La normativa, publicada este martes en el Boletín Oficial, busca garantizar transparencia en el cobro de estas tasas adicionales.
MIRÁ TAMBIÉN | La UCR suspendió a diputados que apoyaron el veto a la ley jubilatoria
La disposición establece que las estaciones de servicio deberán colocar un cartel visible en cada uno de los surtidores, con la leyenda: «En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía». Este mensaje será obligatorio tanto para combustibles líquidos como gaseosos.
Además, el diseño del cartel deberá cumplir con los parámetros establecidos por el Ejecutivo, aunque las empresas petroleras podrán elegir los colores que deseen para la calcomanía. En las estaciones de servicio sin marca o bandera comercial, el cartel deberá ser de color amarillo. Esta medida busca una mayor uniformidad en la señalización y claridad en la información proporcionada a los usuarios.
Las estaciones de servicio tienen un plazo de 120 días para adaptarse a esta normativa, y aquellas que no cumplan con la disposición serán sancionadas con multas económicas. La medida es parte de una serie de acciones que el Ministerio de Economía impulsó en las últimas semanas para regular las tasas impuestas por los municipios en diferentes servicios.
MIRÁ TAMBIÉN | Migraciones lanzó la Autorización de Viaje Electrónica para tripulantes
La normativa llega después de que el Ministerio de Economía prohibiera a los municipios incluir tasas locales en las facturas de los servicios públicos, reforzando la intención del Gobierno de limitar el impacto de los gravámenes locales sobre los consumidores.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.