El titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez, destaca el crecimiento en los desembarques de calamar y las nuevas inversiones en infraestructura para potenciar el puerto.
El Lic. Diego Pérez, al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, realizó un balance positivo de los primeros seis meses de su gestión, subrayando la relevancia económica de la industria pesquera en la región. Según Pérez, los desembarques de calamar han superado las 39,000 toneladas, marcando una notable mejora respecto al año anterior.
Pérez destacó que la temporada de calamar se desarrolló sin mayores conflictos, permitiendo una actividad sostenida que posiciona a Puerto Madryn como un puerto competitivo y previsible. «Puerto Madryn es un punto estratégico por la ubicación de los caladeros, y generamos todas las condiciones para que nos sigan eligiendo», afirmó.
En colaboración con el gobierno de Ignacio Torres, Pérez enfatizó la importancia de la pesca y la actividad portuaria como pilares de la economía provincial. La relación fluida entre el sector privado y las autoridades ha sido clave para mantener el dinamismo de la industria pesquera.
El administrador del puerto detalló las obras en curso, como la renovación del acceso al muelle Almirante Storni, que incluye la implementación de controles de seguridad y seis molinetes para mejorar el flujo de personas. Además, resaltó la modernización de la red de agua potable en los sitios pesqueros, financiada con recursos propios de la APPM.
Pérez también mencionó que se están gestionando fondos para proyectos de infraestructura necesarios para el mantenimiento de los muelles, con el respaldo del gobernador Torres. Entre estos proyectos, se encuentra la licitación de obras de refuerzos horizontales para el muelle Almirante Storni, con una inversión estimada de hasta 2,000 millones de pesos.