domingo 20 abril 2025

Oficializan un nuevo aumento para jubilados a partir de noviembre

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 12:38 20/04 | downtack.com

El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en el sistema previsional, que entrará en vigencia a partir de noviembre, según lo dispuesto por la resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A partir de este mes, el haber mínimo garantizado será de $252.798,48, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.701.094,47, representando un aumento del 3,47%, de acuerdo con la inflación medida por el Indec.

MIRÁ TAMBIÉN | Una bebé murió en Formosa tras ser picada por un alacrán

Este incremento también se verá acompañado por el bono de 70 mil pesos que los jubilados vienen cobrando desde marzo, aunque este monto no será ajustado en lo que resta del año ni durante 2025, según adelantó el Gobierno. Pese al alivio temporal que representa el bono, los analistas coinciden en que el poder adquisitivo de los jubilados se seguirá erosionando debido a la inflación.

Un informe reciente de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) reveló que, hasta septiembre, los haberes mínimos que incluyen el bono sufrieron una caída del 6% en términos reales, mientras que los jubilados que perciben ingresos más altos lograron una mejora del 10% respecto a diciembre de 2023. Este contraste plantea un desafío para la sostenibilidad del sistema previsional en medio de una economía afectada por la inflación.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) también advirtió sobre la necesidad de ajustar el refuerzo de ingresos en 2025 para evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo. Según las proyecciones del CEPA, los bonos deberían duplicarse para compensar la inflación esperada, y sin esa actualización, los jubilados de la mínima estarían perdiendo $97.446 adicionales en diciembre del año próximo.

MIRÁ TAMBIÉN | Un sismo de magnitud 5,8 sacudió San Juan

En paralelo, el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que la moratoria previsional no será prorrogada después del 23 de marzo de 2025, lo que podría afectar a miles de personas que no logran reunir los aportes suficientes para jubilarse. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cubre el 80% de la jubilación mínima, seguirá siendo la opción para quienes no cumplen con los requisitos de aportes.

Fuente: Infobae.

Foto: Archivo.

ESQUEL | Exitosa primera edición de la Expo Municipal de Semana Santa

El evento, impulsado por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, junto a la dirección de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, se consolidó como un verdadero espacio de encuentro comunitario, con una gran convocatoria de vecinos y turistas.

Francisco reclamó cese al fuego y ayuda humanitaria en Gaza

El líder religioso apareció en el balcón de la basílica de San Pedro en silla de ruedas, aún convaleciente de la grave infección respiratoria que lo afecta.

Truco casero para limpiar el chocolate después de Pascua

Pascua es una fecha llena de emociones, famosa por sus huevos de chocolate que muchas veces manchan toda la ropa.

Laura Alonso enojada con Adorni por las críticas

La vocera porteña aseveró que al PRO "no le da igual que gane el candidato de Cristina Kirchner en la Ciudad".

Compartir

spot_img

Popular