domingo 27 abril 2025

Oficializaron el cierre definitivo del INADI

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 22:23 27/04 | downtack.com

El decreto 696/2024, divulgado este martes en el Boletín Oficial, comunica la decisión del Gobierno de clausurar de manera permanente el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Todos los recursos del instituto serán transferidos al Ministerio de Justicia. La medida generó una intensa polémica y diversas reacciones en el ámbito político y social.

MIRÁ TAMBIÉN | El transporte público podrá ser abonado por cualquier medio de pago electrónico

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, había adelantado la información el lunes por la noche mediante sus cuentas en redes sociales. «Faltaba su muerte administrativa: mañana el INADI habrá dejado de existir para siempre», celebró en X. Este anuncio fue respaldado por el presidente Javier Milei, quien criticó duramente al INADI, calificándolo como “la policía del pensamiento kirchnerista”. Según sus palabras, el instituto “se utilizaba para armar listas negras y para perseguir ideológicamente a quienes pensaban diferente”.

Milei también argumentó que la entidad no consiguió avances importantes en la lucha contra la discriminación durante su funcionamiento. La clausura del INADI forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno libertario para disminuir el tamaño del Estado. En el comunicado, el Gobierno cuestionó la efectividad del instituto, argumentando que no desempeñó bien su rol en la lucha contra la discriminación, que los costos no se justificaban y que su gestión estaba influenciada por sesgos ideológicos.

Las ex presidentas del INADI, Victoria Donda y María José Lubertino, quienes en su momento respaldaron la fundación del instituto, condenaron enérgicamente su clausura. La DAIA también manifestó su inquietud, afirmando que la medida de cerrar la entidad “atenta contra la protección del derecho a la igualdad y la convivencia pacífica de nuestra sociedad, que es un ejemplo a nivel mundial”. Las críticas no solo provienen de sectores directamente afectados, sino también de diversas organizaciones de derechos humanos que ven en esta acción un retroceso en la lucha contra la discriminación en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich presentará las estadísticas criminales

Por su parte, el presidente Javier Milei continuó defendiendo la medida a través de sus redes sociales, provocando tanto apoyo como críticas. En una publicación de Instagram, compartió una imagen impactante con la leyenda «Viva la libertad, carajo», debajo de una ilustración de un león atacando una pared con el nombre del INADI. La imagen, que simboliza la supuesta liberación del control ideológico, generó una fuerte polarización en la opinión pública.

Fuente: Todo Jujuy.

Foto: Ámbito Financiero.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular