sábado 3 mayo 2025

Oficializaron un aumento del 4,18% en jubilaciones y pensiones

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 09:23 03/05 | downtack.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 4,18% en los haberes mínimos y máximos para jubilados y pensionados a partir de julio, en concordancia con la inflación de mayo. Esta medida se enmarca en la nueva movilidad jubilatoria que entra en vigencia este mes.

MIRÁ TAMBIÉN | Peritan dos autos y una moto de los detenidos por el caso Loan

A través de la Resolución 320/2024, publicada en el Boletín Oficial, ANSES estableció que el haber mínimo garantizado será de $ 215.580,82, mientras que el máximo ascenderá a $ 1.450.654,81. Adicionalmente, se otorgará un bono de $ 70.000 para aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, lo que elevará la jubilación mínima a $ 285.580.

Para los beneficiarios que reciben haberes inferiores a dicho monto, el bono será proporcional hasta alcanzar dicha cifra. Este ajuste representa la implementación del nuevo esquema previsional del Gobierno, que estipula ajustes mensuales basados en la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo.

El documento oficial, firmado por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, también establece las bases imponibles mínima y máxima en $ 72.607,58 y $ 2.359.712,22, respectivamente. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $ 98.618,39 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se estableció en $ 172.464,66. Con el bono de $ 70.000, la PUAM alcanzará los $ 242.464,66.

MIRÁ TAMBIÉN | Baja afluencia de pasajeros en el Tren Solar de la Quebrada

La actualización de haberes para el mes de julio pone en marcha el nuevo esquema de movilidad previsional dispuesto por el Gobierno, que ajusta los haberes mensualmente en base a la inflación del segundo mes previo. Este cambio se implementó a través del DNU 274/24, el cual establece que «los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INDEC».

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Cuatro muertes y aumento de casos de dengue en Santa Fe

El Ministerio de Salud confirmó 6.857 casos de dengue en la provincia y emitió una advertencia tras el fallecimiento de cuatro personas, entre ellas una beba de 14 meses y una joven sin comorbilidades.

Shell y Axion bajaron los precios de los combustibles 

Tras la decisión de YPF de reducir 4,5% sus precios, Shell y Axion aplicaron rebajas en sus estaciones de servicio en todo el país. El Gobierno espera que esto impacte en la inflación de mayo.

El Partido Laborista de Australia lidera el escrutinio

Con el 27 % de los votos escrutados, los laboristas lideran con amplia ventaja y los medios proyectan que Anthony Albanese continuará como primer ministro por otros tres años.

El Vaticano alista la Capilla Sixtina para el cónclave

Con 133 cardenales convocados, la Capilla Sixtina se acondiciona para acoger el cónclave del miércoles próximo. Ya se instalaron la estufa y la chimenea que anunciarán al mundo si hay nuevo papa.

Compartir

spot_img

Popular