El incremento incluye una suma fija de $30.000 a cobrarse en diciembre y ajustes en las remuneraciones de profesionales de la salud y agentes de la SIDE, según el decreto publicado en el Boletín Oficial.
MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron a una mujer que sufrió una fractura en el Refugio «Frey»
El Gobierno nacional formalizó este sábado un aumento salarial del 3% para los trabajadores del Estado, en línea con el acuerdo paritario firmado el 31 de octubre con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). . La medida fue anunciada mediante el decreto 1038/2024, publicado en el Boletín Oficial, que detalla los incrementos y beneficios adicionales para los empleados estatales.
El ajuste se aplicará en dos tramos: el primero, del 2%, regirá a partir del 1° de noviembre sobre las remuneraciones vigentes al 31 de octubre; el segundo, del 1%, se sumará en diciembre. Además, se inició un Premio Estímulo a la Asistencia de $30.600 para noviembre y $30.906 para diciembre, junto con una suma fija extraordinaria de $30.000 a abonarse por única vez durante el último mes del año.
La normativa también incluye actualizaciones salariales para los trabajadores bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y para los Profesionales Residentes Nacionales del sistema hospitalario. Según el decreto firmado por el presidente Javier Milei, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estas medidas buscan paliar el impacto de la inflación en los ingresos de los empleados públicos.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Roberto Dromi, exministro de Obras Públicas de Carlos Menem
En cuanto a los profesionales de la salud, los valores actualizados para los Residentes Nacionales serán de $1.215.577 para jefes en noviembre y $1.227.733 en diciembre. Los montos para los años de residencia varían entre $921.797 y $1.135.857 según la antigüedad. Asimismo, las becas para estos profesionales tendrán incrementos proporcionales, alcanzando hasta $388.404 en noviembre para los jefes.
La disposición también aclara que las retribuciones brutas mensuales de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios no podrán superar los $652.619 desde el 1° de noviembre y los $659.145 desde el 1° de diciembre.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo