La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que recortará su presupuesto en un 20% para el próximo año debido a la decisión de Estados Unidos, su principal donante, de retirarse.
Esta medida afectará directamente a las operaciones de la organización, que enfrentará una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares en 2025. En un correo interno, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que no tienen otra opción que hacer estos ajustes drásticos.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump podría eliminar las ciudades santuario en EE.UU.
Estados Unidos ha sido históricamente el mayor patrocinador de la OMS, contribuyendo con alrededor del 18% del financiamiento total de la agencia. Sin embargo, en el año 2021, la administración del presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos de la organización, citando una gestión inadecuada de la pandemia de COVID-19 y otros problemas de salud internacional. Esta salida ha tenido un impacto económico significativo en la capacidad operativa de la OMS.
La falta de fondos ha generado que la OMS reduzca no solo su presupuesto, sino también sus misiones y personal. Según Tedros, la situación se ha vuelto aún más crítica debido a los recortes en ayuda al desarrollo por parte de otros países, que prefieren destinar más recursos al aumento del gasto en defensa. Esto ha puesto a la organización en una posición difícil para llevar a cabo sus tareas globales de salud pública.
MIRÁ TAMBIÉN | Meloni pidió una respuesta «razonada» a la guerra de aranceles
A pesar de las dificultades, la OMS ha ajustado sus planes para 2026-2027, reduciendo el presupuesto propuesto de 5.300 millones de dólares a 4.900 millones. Sin embargo, las perspectivas de ayuda al desarrollo continúan deteriorándose, lo que ha llevado a la organización a proponer un nuevo presupuesto aún más reducido de 4.200 millones de dólares, lo que representa una disminución del 21%.
Fuente: DW.
Foto: Martial Trezzini/KEYSTONE/picture alliance.