miércoles 28 mayo 2025

ONG denunció que México es uno de los países más peligrosos para los periodistas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Después de Israel y Palestina, México se mantuvo en 2023 como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con el asesinato de cinco reporteros y un promedio de una agresión cada 16 horas contra un periodista, denunció este miércoles la organización internacional Artículo 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión.

En 2023 se registró un total de «561 agresiones contra la prensa», lo que en promedio significa que se agredió «cada 16 horas a una persona, periodista o medio de comunicación en el marco del ejercicio de su labor», indicó en un reporte la ONG, consignado por la agencia de noticias AFP.

Entre los perpetradores «convergen poderes económicos, públicos y criminales», sostuvo.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinó a puñaladas a su pareja delante de su hija y luego intentó suicidarse

El informe se presenta previo a la apertura formal de las campañas electorales en México, donde se celebrarán comicios el 2 de junio, «con el propósito que sirva de herramienta a las y los candidatos, de todos los niveles y todos los partidos, para comprender el estado actual de la violencia, y que puedan proponer soluciones y políticas públicas integrales para la protección de periodistas y medios de comunicación», cita la ONG en su página web.

La lista difundida por Artículo 19 incluye a Ismael Villagómez, fotoperiodista de El Heraldo de Juárez, asesinado el 16 de noviembre en Chihuahua; Jesús Gutiérrez, de Notiface Prensa Digital, ultimado el 25 de septiembre en Sonora; y Nelson Matus Peña, de Lo Real de Guerrero, acribillado el 15 de julio en el sur del país.

También a Luis Martín Sánchez, corresponsal del diario La Jornada en Nayarit y Marco Aurelio Ramírez, de Puebla Independiente, asesinados el 7 de julio y el 23 de mayo, respectivamente.

MIRÁ TAMBIÉN | La temporada de lluvias en Bolivia dejó 40 muertos

Las tres categorías de agresiones más documentadas en 2023 fueron «las intimidaciones y hostigamientos; el uso ilegítimo del poder público, principalmente a través de la estigmatización y el acoso judicial, así como las amenazas tanto en la esfera física como digital».

Se denunciaron además casos de «tortura o tratos crueles, inhumanos y degradantes», apuntó.

El documento destacó a su vez la desaparición del periodista Juan Carlos Hinojosa en Veracruz.

MIRÁ TAMBIÉN | Biden logró una fácil victoria en las primarias de Michigan

«Fuera de Israel y los territorios ocupados de Palestina, con los asesinatos aquí registrados, se seguiría colocando a México como uno de los países más letales para ejercer el periodismo», denunció la organización.

El informe se conoce días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara en su conferencia matutina el número telefónico de una periodista de The New York Times que publicó un reportaje sobre supuestos vínculos de aliados del mandatario con narcotraficantes.

López Obrador leyó el 23 de febrero el número mientras daba a conocer un cuestionario que le envió el diario estadounidense para la nota, lo que motivó una investigación en curso de la entidad encargada de la protección de datos.

MIRÁ TAMBIÉN | Se reúne la Comisión Bicameral para analizar el DNU de Milei

También desató críticas de organismos de defensa de la libertad de prensa por considerar que el mandatario la estigmatizó y puso en riesgo.

Según Artículo 19, un total de 157 periodistas fueron asesinados en México desde 2000. De estos, 37 se produjeron durante el actual mandato de López Obrador.

La ONG 19 se fundó en 1987 y defiende la libertad de expresión y el derecho a la información.​ Toma su nombre del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual proclama la libertad de expresión.

Fuente: Télam

Wanda Nara llegó en un Lamborghini rosa a la audencia de divorcio

La empresaria asistió a la audiencia por la división de bienes y el divorcio con Mauro Icardi en Italia. Hubo gritos, tensión por videos filtrados y un pedido sorpresivo de tenencia por parte del futbolista.

Provincia garantiza las clases a través del Sistema de Incidencias Escolares

Chubut coordina una gestión articulada a través del Sistema de Incidencias Escolares, garantizando el normal desarrollo de clases con inversión en infraestructura.

Solo 1 de cada 5 mujeres se sintió preparada para su primera menstruación

Un estudio global revela que persisten grandes falencias en la educación menstrual: el 60% de las mujeres desearía haber recibido más información en su infancia y adolescencia.

Condenaron a casi dos años de prisión al actor de “Las mil y una noches”

Halit Ergenç recibió una pena de casi dos años de prisión por brindar declaraciones falsas en una causa que lleva más de una década. El actor aún puede apelar y evitar la cárcel.

Compartir

spot_img

Popular