miércoles 23 abril 2025

ONU alerta sobre posibles deportaciones masivas de haitianos desde EE.UU.

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 19:23 23/04 | downtack.com

María Isabel Salvador, representante de la ONU en Haití, advirtió que un aumento en las deportaciones podría agravar la ya crítica situación humanitaria en la isla, donde las bandas armadas controlan gran parte del territorio.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación por la muerte de ballenas en la Bahía San Francisco

La representante especial de Naciones Unidas para Haití, María Isabel Salvador, expresó este lunes su preocupación ante un posible incremento de las deportaciones de ciudadanos haitianos desde Estados Unidos, especialmente bajo la influencia de políticas impulsadas por la administración de Donald Trump. Desde la sede de la ONU en Nueva York, Salvador remarcó que cualquier medida debe basarse en el respeto a los derechos humanos y en la evaluación del impacto humanitario que puede tener para quienes regresan a un país en crisis.

Según estimaciones oficiales, más de 700.000 haitianos viven actualmente en Estados Unidos, principalmente en el estado de Florida. En ese contexto, Salvador alertó sobre el temor de que las deportaciones devuelvan a estas personas a condiciones de extrema precariedad e inseguridad, exacerbadas por la violencia de las bandas criminales que azotan Haití desde principios de 2023. La ONU estima más de 5.600 muertos y un millón de desplazados internos a causa de la violencia armada.

La funcionaria de Naciones Unidas también advirtió sobre la intención del gobierno estadounidense de declarar como organizaciones terroristas a algunas bandas haitianas. “Este tipo de categorizaciones pueden generar una estigmatización peligrosa para las comunidades haitianas en EE.UU.”, afirmó. Además, explicó que el término “terrorista” no tiene una definición clara en el derecho internacional, lo que puede facilitar la violación de derechos humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | California acelera con 1000 nuevos buses escolares verdes

A nivel interno, Salvador hizo énfasis en la necesidad urgente de reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, que hoy cuenta con solo 1.000 efectivos de los 2.500 prometidos. La falta de financiación estructural y logística está debilitando los esfuerzos internacionales para frenar la expansión del crimen organizado en el país caribeño.

António Guterres, secretario general de la ONU, propuso que el organismo internacional asuma los costos necesarios para hacer operativa la MSS, pero aún se espera una resolución del Consejo de Seguridad, donde EE.UU. y Panamá tienen la responsabilidad de redactar el texto. “Sin ese apoyo, la situación en Haití empeorará dramáticamente”, subrayó Salvador.

Finalmente, advirtió que si la tendencia actual continúa, para fin de año el 85 % de Puerto Príncipe podría estar controlado por bandas armadas, lo que haría imposible la celebración de las elecciones presidenciales previstas para febrero y agravaría aún más la crisis de seguridad y la inseguridad alimentaria que afecta a más de la mitad de la población.

Fuente y foto: EFE 

El DT del «Canalla» enciende la ilusión por el regreso de Di María

El DT de Rosario Central reconoció gestiones por el campeón del mundo. La hinchada se ilusiona con su vuelta al Gigante.

Grooming: investigan un caso en colegios de Santa Cruz

La división CiberCrimen investiga un caso de grooming en Río Gallegos que afecta a menores de cuatro escuelas.

Cayeron falsos mecánicos que estafaban en San Cristóbal

Cinco ciudadanos peruanos fueron detenidos en San Cristóbal por engañar a conductores. Le sacaron casi $2 millones al periodista.

Un fuerte sismo de magnitud 6,2 sacudió Estambul

El terremoto, con epicentro en el Mar de Mármara, se sintió en toda Estambul y regiones vecinas. Autoridades turcas confirmaron que no hay víctimas fatales ni daños estructurales graves hasta el momento.

Compartir

spot_img

Popular