martes 29 abril 2025

ONU alerta sobre un colapso en Haití por violencia de pandillas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.178,71
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 13:23 29/04 | downtack.com

António Guterres advirtió que las pandillas podrían tomar el control de Puerto Príncipe, precipitando el colapso del gobierno. La ONU insta a reforzar la ayuda internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Marco Rubio inicia su gestión con un viaje clave a Centroamérica

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió este jueves sobre el riesgo inminente de un colapso total en Haití si no se intensifica el apoyo internacional a la policía nacional. Según un informe presentado al Consejo de Seguridad, las pandillas podrían tomar el control de la capital, Puerto Príncipe, provocando una ruptura completa de la autoridad estatal y poniendo en peligro la operatividad de las misiones internacionales.

“El tiempo es esencial”, señaló Guterres, enfatizando que cualquier retraso en los refuerzos de la fuerza multinacional liderada por Kenia o la falta de apoyo adicional podría derivar en una catástrofe. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, las pandillas han incrementado su control territorial, dejando un saldo de más de 5.600 muertos en 2024, un 20% más que el año anterior, según datos de la ONU.

La fuerza multinacional liderada por Kenia, que prometió desplegar 1.000 oficiales, ha enviado solo 600 hasta el momento, mientras que Guatemala y El Salvador han contribuido con pequeños contingentes. Sin embargo, el despliegue total de 2.500 oficiales proyectados está lejos de cumplirse, lo que agrava la inseguridad en el país más pobre del hemisferio occidental.

MIRÁ TAMBIÉN | Tras el alto el fuego, Gaza se alista para recibir a sus familias

La enviada especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, informó que la violencia ha desplazado a más de un millón de haitianos, obligándolos a refugiarse en albergues improvisados y condiciones insalubres. Además, la crisis humanitaria ha alcanzado niveles críticos, con cerca de 2 millones de personas enfrentando inseguridad alimentaria extrema y 6.000 al borde de la inanición.

Mientras las autoridades haitianas piden una misión de paz de la ONU para reemplazar a la fuerza multinacional, Guterres alertó que los fondos disponibles, apenas 101,1 millones de dólares, son insuficientes para enfrentar la crisis. En tanto, el proceso político iniciado tras el asesinato de Moïse enfrenta retrasos, poniendo en riesgo la meta de restablecer las instituciones democráticas para 2026.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Matías Morla defendió su manejo de las marcas de Maradona  

Rafael Cúneo Libarona, defensor de Morla, explicó ante los medios que la presentación se centró exclusivamente en el manejo de la marca del exfutbolista y no en la reciente denuncia presentada por las hijas del “Diez”.

Laterza, el base del quinteto ideal de la semana en la Liga Nacional

El base de Oberá, con pasado en Huracán de Trelew y Brown de Puerto Madryn, fue una de las grandes figuras de la jornada 25.

Los candidatos de Riquelme para suceder a Gago en Boca

El presidente "xeneize" y el Consejo de Fútbol tienen en carpeta una serie de nombres para definir al nuevo entrenador. Los plazos se acortan, ya que pretenden que dirija los octavos de final del Torneo Apertura.

Ciberseguridad en las aulas: Jornada preventiva en la Escuela 50 de Trelew

Estudiantes, docentes y familias participaron de una charla sobre riesgos y protección digital organizada por el Ministerio de Educación.

Compartir

spot_img

Popular