viernes 2 mayo 2025

ONU denunció el desplazamiento de 187.500 palestinos por bombardeos en Gaza

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 19:53 02/05 | downtack.com

Este martes, la ONU emitió un comunicado en el que informa que aproximadamente 187.500 palestinos tuvieron que abandonar sus hogares en la Franja de Gaza debido a los intensos bombardeos israelíes llevados a cabo por Israel tras el ataque de Hamas. Además, denuncia que el asedio completo impuesto por el estado israelí en la región viola las leyes humanitarias.

MIRÁ TAMBIÉN | El Kremlin negó su participación en el conflicto entre Israel y Palestina

La situación en Gaza es crítica. El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) reportó que el edificio que alberga su sede en Ciudad de Gaza sufrió daños significativos debido a un ataque israelí cercano, aunque afortunadamente no hubo víctimas entre el personal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también se pronunció al respecto, indicando que los suministros médicos preposicionados en siete hospitales de Gaza se agotaron tras los ataques israelíes. La OMS instó a la apertura de un corredor humanitario para proporcionar elementos vitales a la población de este empobrecido territorio costero.

La gravedad de la situación llevó a que al menos una organización humanitaria internacional suspenda sus actividades en Gaza debido a las hostilidades. La Cruz Roja, por su parte, advirtió de un «desastre» inminente y ha hecho un llamado a preservar la integridad de los civiles en medio del conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron 1.500 cuerpos de combatientes de Hamas cerca de Israel

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que la imposición de asedios que pongan en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario. Türk enfatizó que cualquier restricción a la circulación de personas y bienes en el contexto de un asedio debe estar justificada por necesidades militares y no puede constituir un castigo colectivo.

También se reportaron ejecuciones sumarias de civiles y masacres perpetradas por grupos armados palestinos, según informes preliminares. Türk hizo un llamado a estos grupos para que liberen de inmediato y sin condiciones a todos los civiles capturados, recordando que la toma de rehenes está prohibida por el derecho internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Joe Biden fue interrogado por documentos clasificados en su poder

La Franja de Gaza, un territorio palestino sobrepoblado y empobrecido, está bajo un estricto bloqueo israelí desde 2007. La reciente escalada de violencia exacerbó la situación humanitaria en la región.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Esquel conmemoró los 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano

A 43 años del ataque, veteranos y autoridades recordaron la tragedia en un acto cargado de emoción y memoria.

Compartir

spot_img

Popular