António Guterres aboga por la resolución pacífica de los conflictos electorales en Venezuela y critica los arrestos arbitrarios mientras la oposición convoca protestas por los resultados.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado este viernes a todas las partes involucradas en la crisis electoral de Venezuela para resolver cualquier disputa de manera pacífica. En su declaración, Guterres destacó la necesidad de una «transparencia completa» y subrayó el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos sin temor a arrestos o detenciones arbitrarias. Este llamado surge en un contexto de creciente tensión política y social en el país suramericano.
MIRÁ TAMBIÉN | Francia detuvo a 200 sospechosos desde el inicio de los Juegos Olímpicos
La ONU también criticó los recientes arrestos y detenciones de ciudadanos que han sido llevados a cabo en el marco de las disputas electorales. Farhan Haq, portavoz de Guterres, enfatizó que la organización internacional condena las acciones arbitrarias y reafirma la importancia de respetar los derechos humanos en cualquier situación de conflicto.
El pronunciamiento de la ONU llega después de que Estados Unidos reconociera al candidato opositor Edmundo González Urrutia como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, en contraste con la proclamación del actual presidente Nicolás Maduro por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). El CNE, que no ha publicado aún las actas oficiales debido a un presunto ataque cibernético, otorgó más del 51 % de los votos a Maduro.
MIRÁ TAMBIÉN | Harris superó a Trump en la recaudación de fondos
La oposición venezolana ha convocado protestas en todo el país para mañana sábado y también se han organizado manifestaciones en el extranjero, incluyendo una frente a la sede de la ONU en Nueva York. María Corina Machado, líder opositora inhabilitada en los comicios, denunció en el Wall Street Journal una represión brutal por parte del gobierno, reportando 20 muertos, 1.000 detenidos y 11 desapariciones forzadas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, respaldó el reconocimiento de González Urrutia como ganador basándose en “abrumadoras pruebas” que cuestionan la validez de los resultados oficiales. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación en Venezuela, que enfrenta un momento crítico en su historia política.
Fuente y foto: Hola News