domingo 26 enero 2025

Organizaciones piqueteras inician la marcha federal de tres día contra el Gobierno

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
=
Riesgo País
631
=
Actualizado: 06:38 26/01 | downtack.com

La mesa nacional de la Unidad Piquetera, integrada por distintas organizaciones sociales y políticas, iniciará hoy en La Quiaca, provincia de Jujuy, la denominada «Marcha Federal por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza» que se extenderá hasta el jueves, cuando arribe a la ciudad de Buenos Aires.

Desde Jujuy, los convocantes informaron que el objetivo de la marcha es desplegar una «gran movilización de trabajadores y trabajadoras» a nivel nacional.

Para hoy, en el inicio de la protesta que se desarrollará a lo largo de tres días, está previsto un acto en la plaza Centenario de La Quiaca, en la frontera con Bolivia, y, luego, otro en la plaza central de la capital jujeña, que tendrá lugar al mediodía.

«El reclamo es contra el Gobierno nacional que está haciendo el ajuste tras el acuerdo con el FMI y en lugar de combatir la inflación le echa más leña al fuego», aseguró el representante del Polo Obrero en Jujuy, Sebastián Copello.

Además, el dirigente cuestionó al gobernador Gerardo Morales (UCR-Juntos por el Cambio), a quien acusó de «ajustar los salarios» y «perseguir y reprimir cualquier lucha social que aparezca» en la provincia.

Según detallaron los organizadores en una rueda de prensa, cinco caravanas partirán desde distintas regiones del país, entre ellas el Noroeste (NOA), cuyos participantes se detendrán hoy y mañana en otras provincias para realizar diferentes actos.

El arribo de las columnas a la ciudad de Buenos Aires para confluir sobre Plaza de Mayo se producirá el jueves, desde Constitución, Once y Retiro.

«Iniciaremos la gran Marcha Federal, en la cual trabajadores ocupados y desocupados de todo el país volveremos a movilizarnos masivamente contra las políticas de ajuste de los Gobiernos que priorizan el pago de la deuda fraudulenta al FMI por sobre las necesidades populares», indicó por su parte Mónica Sulle, coordinadora nacional del MST Teresa Vive y miembro de la mesa nacional de la Unidad Piquetera.

La dirigente de izquierda señaló que los manifestantes pretenden «cruzar el país contra la pobreza» para reflejar que «la pobreza cruza el país», y luego reiteró el reclamo de que el Poder Ejecutivo priorice la creación de «trabajo genuino» y disponga aumentos salariales para que «los salarios (mínimos) estén acordes a la canasta básica».

River Plate logró un agónico empate ante Platense 

El equipo de Marcelo Gallardo evitó la derrota con un gol de Matías Rojas en el cierre del encuentro.

Brasil denuncia trato inhumano a deportados desde EE.UU.

El Gobierno de Brasil condenó este sábado el trato recibido por un grupo de ciudadanos brasileños deportados desde Estados Unidos.

EE.UU. suspende casi toda la ayuda económica exterior

Estados Unidos, bajo la orden de Marco Rubio, suspende casi toda su ayuda económica a otros países durante 90 días, excepto en algunos casos como la ayuda militar a Egipto e Israel.

Córdoba: Un hombre atacó a su hijastra con un machete

Un hombre de 39 años fue detenido en Córdoba por agredir con un machete a su hijastra y a una amiga en barrio Maldonado.

Compartir

spot_img

Popular