Marisol Cárdenas del DAPA, del Hospital de Área del El Bolsón, dio detalles sobre la reciente aparición de casos de Hantavirus en la región y comparte consejos sobre prevención y manejo de la enfermedad.
Marisol Cárdenas del DAPA, del Hospital de Área del El Bolsón, analizó la aparición reciente de casos de janta en la región. Cárdenas destacó la rareza de los casos, que surgieron después de un periodo sin reportes desde 2019, y enfatizó la importancia de repasar las medidas preventivas.
«Todo el año es posible enfermarse», explicó Cárdenas, señalando que las actividades estacionales, como juntar leña y hongos en otoño-invierno, pueden aumentar el riesgo de contagio. Además, mencionó la importancia de considerar los posibles escenarios de contagio, especialmente en trabajadores rurales como el segundo fallecido, este fin de semana.
MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron a nueve personas atrapadas en un ascensor en Corrientes
Existe una incertidumbre sobre los lugares específicos de contagio, subrayando que cualquier ambiente puede ser un posible lugar de contagio. También descartó la idea de mutaciones del virus, afirmando que el virus circula de manera estable en la región.
Sobre el manejo de síntomas y la necesidad de pruebas, Cárdenas instó a la población a autoevaluarse y evitar el pánico. Explicó que las pruebas se realizan después de una evaluación clínica y que actualmente hay alrededor de 18 personas aisladas en núcleos familiares.