domingo 18 mayo 2025

Otros 10 nuevos casos en Comodoro y un camionero positivo en Trelew

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:38 18/05 | downtack.com

Con la aparición de decenas de casos en Comodoro en los últimos días, el porcentaje de pacientes recuperados retrocedió del 76 al 69 por ciento.

La tasa de incidencia en Chubut es 63,2 casos cada 100.000 habitantes y la tasa de letalidad provincial del 1%.

  •                                                                Tasa Incidencia acumulada cada 100 mil habitantes
  • Chubut                                                                                                         63,2
  • Departamento Escalante                                                                        136,9
  • Departamento Sarmiento                                                                         33,2
  • Departamento Río Senguer                                                                      16
  • Departamento Rawson                                                                              30,4
  • Departamento Biedma                                                                               17,2

RESUMEN – POSITIVOS

Área Programática

Sur: 327. Trelew: 44. Norte: 20.

Por Ciudad

Comodoro: 316. Trelew: 23: Madryn: 20. Rawson: 21. Rada Tilly: 5. Río Mayo: 1. Sarmiento: 5. Total: 391.

ACTIVOS – POR ÁREA PROGRAMÁTICA.

Sur: 107. Trelew: 9. 

POR CIUDAD

Comodoro: 101. Sarmiento: 5. Río Mayo: 1. Rawson: 9. Total: 116.

RECUPERADOS

Por Área Programática

Sur: 218. Trelew: 33. Norte: 20.

Por Ciudad

Trelew: 22. Comodoro: 213. Madryn: 20. Rada Tilly: 5. Rawson: 11. Total:  271.

FALLECIDOS

Cuatro: Un hombre de 45 años de Trelew, una de 88 años y un hombre de 62 de Comodoro y otra mujer de 67 años de Rawson.

Hay en estudio 89 casos sospechosos, 67 menos que el día anterior, de los cuales 88 tienen nexo epidemiológico y corresponden 82 a Comodoro (-69), dos al AP Trelew (-1) otros dos al AP Norte (+1) los restantes dos al AP Esquel (+2), mientras que el área trelewense también se mantiene la única Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

Se descartaron 80 casos sospechosos, 69 en el AP Comodoro Rivadavia, 10 en el AP Trelew y el resyante en el AP Norte, por lo que el total de descartados ascendió a 3.089 casos.

En realidad en lo que va de la pandemia, se han procesado un total de 3.894 muestras de laboratorio incluyendo casos sospechosos y controles de contactos estrechos, con un porcentaje de positividad del 10%.

Se encuentran en seguimiento 468 contactos estrechos, de los cuales 405 corresponden a Comodoro (34 más que el día anterior), mientras se mantienen los 29 de AP Trelew y los 17 del AP Norte y otros 17 del AP Esquel.

Un total de 1.445 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el Aislamiento Social Obligatorio (ASO), mientras otras 14.956 personas lo han finalizado.

EL INFORME COMPLETO

Cómo quedaron los salarios y jubilaciones contra la inflación de abril

El salario mínimo vital y móvil (SMVM) se fijó en $296.832 para abril, mientras que el haber jubilatorio mínimo quedó en $190.141, tras el último aumento. Ambos montos resultan insuficientes para acompañar el ritmo de los precios, que acumularon una suba del 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Putin y Trump preparan una conversación telefónica sobre Ucrania

El portavoz Dmitri Peskov aseguró que "la conversación se está preparando", luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de dialogar con el líder ruso.

Por qué los enchufes tipo A tienen agujeros

Este diseño, que se remonta a 1904 con una patente de Harvey Hubbell II, permite una mejor fijación del enchufe a la toma, evitando desconexiones accidentales. Además, facilita la inserción de mecanismos de seguridad y la fabricación del conector.

Revelan que el 41% del costo de internet son impuestos

En ese sentido, Chubut, Neuquén, La Rioja y Tucumán encabezan la lista con una alícuota de Ingresos Brutos del 5,5%, mientras que otras provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos aplican un 5%.

Compartir

spot_img

Popular