Durante la operación ‘Jungla’, autoridades de Panamá capturaron a 34 personas vinculadas a una red de tráfico de drogas liderada por alias ‘Chuki’. La organización operaba a través de empresas fachada y trabajadores portuarios.
MIRÁ TAMBIÉN | El Real Madrid se reencontró con la victoria en la Euroliga
Las autoridades panameñas informaron este martes sobre el desmantelamiento de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas hacia países de Europa, Asia y Estados Unidos. La operación, denominada ‘Jungla’, resultó en la detención de al menos 34 personas, según detalló la fiscal superior antidrogas de Panamá, Marta Barrios, en una conferencia de prensa.
Los allanamientos y registros se llevaron a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón. De acuerdo con el Ministerio Público, los detenidos están presuntamente implicados en delitos de tráfico internacional de drogas, conspiración y lavado de dinero. Entre ellos destaca alias ‘Chuki’, quien sería el líder de la red y responsable de delegar tareas de recepción, almacenaje y transporte de las sustancias ilícitas.
MIRÁ TAMBIÉN | Cepal informa que la pobreza en América Latina se redujo al 27,3%
La investigación, que comenzó en julio de 2022, descubrió que la organización utilizaba embarcaciones rápidas para recibir droga desde Colombia en las costas del Pacífico panameño. Una vez en Panamá, las sustancias eran ocultadas en puntos estratégicos para luego ser transportadas a puertos y enviadas a destinos como Estados Unidos, Francia, Bélgica, Países Bajos, España, India y Taiwán. Para facilitar estas operaciones, el grupo utilizaba empresas fachada y contaba con el apoyo de trabajadores portuarios panameños, quienes proporcionaban información sobre rutas, documentación y seguridad en los puertos.
Además, las autoridades detallaron que los integrantes de la organización empleaban aplicaciones encriptadas para coordinar las actividades de tráfico de drogas y evitar la detección. Esta red compleja y organizada había desarrollado un sistema sofisticado de comunicación y logística para sus operaciones ilícitas, según señaló la Fiscalía.
Fuente y foto: Actualidad