El Gobierno busca consensuar los 10 puntos del Pacto del 25 de Mayo tras la convocatoria de Javier Milei. Se realizarán reuniones con gobernadores para discutir el contenido del acuerdo y resolver temas pendientes.
Tras la convocatoria de Javier Milei para la firma del Pacto del 25 de Mayo, los miembros del Gabinete buscan avanzar en reuniones con los gobernadores para poner en común los 10 puntos anunciados por el Presidente. Si bien se esperaba concretar el encuentro este mismo viernes, el ministro Guillermo Francos aclaró que se realizarán en distintos grupos y en diferentes fechas para lograr juntar a todos los mandatarios que efectivamente firmarán el acuerdo.
Francos anunció que las reuniones se llevarán a cabo por región y en distintas etapas entre viernes, lunes, martes y miércoles para luego juntar a todos los participantes. El objetivo es establecer un camino hacia el 25 de mayo y dar contenido a los 10 principios básicos del acuerdo, además de discutir temas pendientes como el acuerdo fiscal y la restitución de fondos recortados a las provincias.
MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer falleció a causa de un incendio en su vivienda
En ese sentido, el Gobierno quiere iniciar un camino distinto para acordar, por lo que también tendrán reuniones con los presidentes de bloques de las distintas Cámaras. Sin embargo, algunas respuestas no han sido favorables, como la de Axel Kicillof, quien no ha recibido una invitación formal y ha expresado desconfianza hacia la convocatoria.
Por otro lado, en las provincias prima la incertidumbre sobre la propuesta del Gobierno, especialmente en temas fiscales y de fondos recortados por falta de apoyo. A pesar de ello, desde la Casa Rosada aseguran que escucharán cualquier reclamo, aunque advierten que mantendrán las metas fiscales establecidas. La estrategia de «escucha» marca un cambio respecto a la confrontación inicial, buscando consensos y acuerdos mutuos.
Fuente: Infobae