martes 20 mayo 2025

Paro de brigadistas, reclamo de paritarias y pedido de conciliación

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
=
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:08 20/05 | downtack.com

Desde el pasado viernes los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) se encuentra realizando una medida de fuerza que se extenderá durante toda la semana en reclamo de una convocatoria a negociaciones paritarias para discutir un aumento.

Al respecto el Secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta, se reunió con los brigadistas este lunes y confirmó que se ha pedido la conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo.

“Tuvimos una reunión la semana pasada y se firmó un aumento del 12,42% desde enero para todo el sector”, manifestó Roveta respecto al reclamo y si bien señaló que no se alcanzó a pagar con los sueldos de enero “se cobrara retroactivo con los salarios de febrero”.

El funcionario defendió que “firmamos un acuerdo y lo firmamos con ATE, no con cualquier sector”, confirmando que se ha pedido la conciliación obligatoria, “la hemos pedido para tener una instancia de diálogo”.

Por su parte, el vocero de los brigadistas, Daniel Catalán, cuestionó ese acuerdo ya que “pedimos la apertura a paritaria salarial”.

Denunció así que el incremento del 12% “se decidió con ATE sin consultarnos a nosotros, se juntaron y firmaron”, sentenció.

El brigadista subrayó que “queremos plantear el porcentaje que necesitamos de recomposición salarial -porque- el básico es de $ 27 mil y llega a 40 y algo que es menor al básico de un cargo jerárquico”.

Ratificó así el paro total para esta semana, dejando en claro que “con este paro, ante un incendio, no salimos”.

Exjefe militar confirma que Bolsonaro planteó un golpe

La Fiscalía sostiene que la conspiración comenzó tras la derrota electoral de Bolsonaro y culminó con la invasión del Congreso, el Supremo y el Palacio de Planalto el 8 de enero de 2023, en un intento de incitar una intervención militar.

Evo Morales queda fuera de las elecciones presidenciales

La postulación de Morales fue rechazada porque su agrupación, Evo Pueblo, no tiene personería jurídica. Además, el partido Pan-Bol, por el que intentó inscribirse, fue inhabilitado por no superar el 3% de los votos en las elecciones de 2020.

Arrestan a abogada de migrantes deportados a El Salvador

López encabezaba la unidad anticorrupción de la organización Cristosal y brindaba asistencia a 252 migrantes venezolanos deportados por EE.UU. y recluidos en la megacárcel salvadoreña, donde se denunciaron actos de tortura.

China habría brindado apoyo en defensa aérea a Pakistán 

Un centro de análisis militar indio denunció que China...

Compartir

spot_img

Popular