lunes 28 abril 2025

Paro y movilización el próximo martes 30 de abril

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 19:53 28/04 | downtack.com

Este viernes, el Frente Sindical ratificó el paro convocado para el martes 30 de abril y anunció que la medida de fuerza estará acompañada por una movilización a Plaza de Mayo

En la jornada, se anunció que al otro día, el 1º de mayo, Día del Trabajador, se harán unas 200 ollas populares, en consonancia con el paro convocado por el sector del transporte.

En una conferencia de prensa de este viernes estuvieron presentes el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el titular de ATE, Hugo Godoy, y el de Suteba, Roberto Baradel, además Pablo Moyano y una treintena de líderes sindicales.

Se trata de los gremios que conforman el denominado Frente Sindical, disidente a la cúpula de la CGT.

En este marco, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que luego de esas dos «jornadas, que serán históricas», se llamará a un plenario para delinear la continuación de un plan de lucha.

Por su parte, Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, fue el encargado de anunciar que a las 13 horas del martes se realizará una movilización hacia Plaza de Mayo, en donde confluirán organizaciones gremiales y sociales, y será levantado un palco que mirará a la Avenida de Mayo, desde donde hablarán los principales líderes sindicales.

Palazzo también anunció que el 1º de mayo, Día del Trabajador, y jornada en la que la CATT (confederación de gremios del transporte) realizará una medida de fuerza, se instalarán unas 200 ollas populares en el bajo, entre el Monumento al Trabajo, en Paseo Colón, hasta Plaza de Mayo; en Capital Federal.

Moyano indicó asimismo que, luego de esas dos jornadas que se hacen por el «fracaso» y la «impericia de Mauricio Macri para manejar el país», se llamará a un plenario del Frente Sindical para delinear la continuación de un plan de lucha.

Fuente: Télam

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular