domingo 6 julio 2025

Parte un nuevo vuelo a Moscú para traer otra tanda de vacunas Sputnik V

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:59 06/07 | downtack.com

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este domingo hacia la Federación Rusa en busca de una nueva partida de la vacuna Sputnik V, confirmaron hoy fuentes oficiales.

El vuelo AR1602 partirá del Aeropuerto Internacional de Ezeiza sin escalas hacia el aeropuerto Sheremétievo de la capital rusa, en horario a determinar, añadieron las fuentes.

La travesía, que durará entre 15 y 17 horas, estará a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos -cuatro en funciones y una de refuerzo-, despachantes, técnicos y personal de carga.

La aeronave sobrevolará Uruguay y Brasil, para cruzar el océano Atlántico y pasar sobre España, Francia, Suiza, Alemania, República Checa, Polonia, Bielorrusia y Rusia.

El proceso de carga de este tercer vuelo en el aeropuerto Sheremétievo llevará unas cinco horas, y tras esa tarea el avión emprenderá vuelo en forma inmediata a la Argentina.

En esta oportunidad la cantidad de dosis a traer «dependerá del volumen de los envases de las vacunas», indicaron las fuentes.

Hay tres formas distintas de traerlas: con los Thermobox, como se hizo en los dos primeros viajes; en cajas o en containers refrigerados; en todos los casos a 18 grados bajo cero y con 60 horas de autonomía.

Con el primer método pueden entrar unos 600.000 vacunas por vuelo, las cajas tienen más volumen y por consiguiente menos cantidad, y los containers refrigerados albergan menos volumen y mayor cantidad.

«Según el envase que se use se sabrá la cantidad de vacunas», indicaron las fuentes y señalaron que dependerá de los que empleen las empresas DHL y Hellmann Worldwide Logistics, a cargo de los embalajes.

El Airbus 330-200 volará bajo la denominación de «ferry», es decir cuando la aeronave viaja vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.

Un vuelo «ferry» puede ser utilizado para realizar traslados humanitarios, repatriación de ciudadanos, cambio de un aeropuerto a otro para cumplir un itinerario por desvío de la aeronave, suplir cancelaciones, devolución al dueño de la aeronave o, como en este caso, ir en busca de una carga específica.

Este será el tercer viaje que Aerolíneas Argentinas hará a Moscú, tras el realizado el 24 de diciembre último para traer las primeras 300.000 vacunas de la primera dosis; y el completado el sábado pasado para transportar las 300 mil unidades de la segunda dosis.

El Gobierno nacional firmó con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FRID) un contrato por cuatro millones de la dosis 1 y un millón de la dosis 2 para que arriben antes de fin de enero; además de un convenio por 14,7 millones para febrero.

El Ejecutivo tiene además un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca, que desarrolla la vacuna de la Universidad de Oxford, para el suministro de 22 millones de dosis.

Y se aseguró nueve millones de dosis a través de Covax, un mecanismo global para la compra de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una vez en la Argentina, la empresa de transportes Andreani armará las conservadoras y el Correo Argentino distribuirá las vacunas a través de camiones frigoríficos.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En comparación con mayo, el descenso fue más marcado: -6,7%. A pesar de ello, el primer semestre cerró con un crecimiento acumulado del 9,1%, en contraste con el derrumbe del 17,2% en igual período de 2024.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Compartir

spot_img

Popular