domingo 27 abril 2025

Pasaron a disponibilidad de 150 empleados del Ministerio de Economía

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 08:53 27/04 | downtack.com

En el marco de una serie de ajustes en el sectorpúblico, el Gobierno oficializó la disposición de 150 empleados a la disponibilidad, luego de la supresión de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. La medida profundiza la reestructuración del empleo público.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El Gobierno de Javier Milei oficializó este jueves el pase a disponibilidad de 150 empleados de planta permanente del Ministerio de Economía, como parte de la reestructuración que supuso la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. La medida fue publicada en la Resolución 10/2025 en el Boletín Oficial y establece que los trabajadores afectados estarán en disponibilidad por un período que varía entre 6 y 12 meses, según los casos.

El personal afectado por esta resolución corresponde a la extinta Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, que fue eliminada por medio del Decreto 3/2025 a principios de enero. La normativa estableció que los empleados que forman parte de esta reestructuración quedarán en situación de disponibilidad, una medida que ya había sido anticipada por el Decreto 1421/02 y que está orientada a ajustes del personal debido a la supresión de áreas gubernamentales.

En relación con esta medida, se resolvió además limitar “toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones” respecto al personal de la desaparecida Subsecretaría. La disposición de la disponibilidad afecta a los trabajadores con estabilidad adquirida dentro del sector público, quienes estarán sujetos a este régimen hasta un máximo de 12 meses, según la ley 25.164.

MIRÁ TAMBIÉN | La deuda pública argentina alcanzó un récord histórico en 2024

Este ajuste forma parte de la estrategia del Gobierno para reducir el gasto público y optimizar la dotación estatal. Desde el comienzo de la gestión de Milei, se han implementado varias medidas de recorte de empleo público. Según cifras oficiales, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, unos 35.936 empleados públicos fueron desvinculados de la administración nacional.

A esta decisión, se suma la reciente no renovación de 1.400 contratos en el Ministerio de Salud, un paso más en el plan de reestructuración que busca disminuir el tamaño del Estado y priorizar una gestión más eficiente. El presidente Milei celebró la medida en sus redes sociales, expresando: «Sigue la motosierra. Viva la libertad carajo».

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

Murió un hombre herido de arma blanca en Río Gallegos

El incidente ocurrió en sábado a la noche en la intersección de las calles Darwin y Blas Parera, y hasta el momento, la División de Investigaciones (DDI) se encuentra trabajando en el caso.

«El Gorila» Iribarren gritó campeón de la AMB

Durante los diez rounds, el "Gorila" se mantuvo firme en su plan de pelea, y con concentración, se llevó una victoria contundente, sumando su décima cuarta victoria como profesional y manteniendo su invicto.

La Luna cenicienta en conjunción con Júpiter

Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, lucirá como una estrella muy luminosa en la constelación de Taurus, acompañando al joven filo lunar y formando una escena celestial inolvidable.

Se entregan los Premios Platino a lo mejor del cine y las series

La ceremonia reconocerá a las mejores producciones iberoamericanas del último año, con 44 obras nominadas de países como Argentina, México, España y Brasil.

Compartir

spot_img

Popular