jueves 24 abril 2025

Paul Kagame asumió su cuarto mandato presidencial en Ruanda

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.235,00
2,07%
Dólar MEP
$1.195,34
1,98%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:38 24/04 | downtack.com

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, de 66 años, asumió este domingo su cuarto mandato presidencial tras una controvertida victoria en las elecciones del pasado 15 de julio, en las que obtuvo el 99,18% de los votos. La ceremonia de investidura, realizada en un estadio repleto en la capital, Kigali, contó con la presencia de decenas de jefes de Estado y dignatarios africanos, subrayando la influencia de Kagame en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | La policía iraní baleó a una mujer por no llevar el velo y quedó paralítica

Kagame, quien gobernó Ruanda con mano de hierro desde el fin del genocidio en 1994, prestó juramento ante el presidente de la Corte Suprema, Faustin Ntezilyayo, comprometiéndose a «preservar la paz y la soberanía nacional» y a «consolidar la unidad nacional». Su victoria en las elecciones no fue una sorpresa, dado que el mandatario mantuvo un control estricto sobre el país durante décadas.

A pesar de los elogios por la recuperación económica de Ruanda bajo su liderazgo, la comunidad internacional y los defensores de los derechos humanos criticaron duramente la falta de apertura democrática en el país. Kagame fue acusado de gobernar en un clima de miedo, con denuncias de intimidación, detenciones arbitrarias, secuestros y asesinatos de opositores políticos. En las elecciones de julio, solo dos candidatos fueron permitidos para competir contra él, obteniendo juntos menos del 1% de los votos.

El control de Kagame sobre el poder se vio reforzado por una polémica reforma constitucional en 2015 que le permitió superar el límite de mandatos presidenciales. Esta reforma, que instauró el quinquenio y le permitirá gobernar hasta 2034, fue vista como un intento de perpetuar su gobierno, suscitando preocupaciones sobre el futuro de la democracia en Ruanda.

MIRÁ TAMBIÉN | Un festival reforzó la seguridad por amenazas terroristas en Europa

Con una población en su mayoría joven, donde el 65% tiene menos de 30 años, la mayoría de los ruandeses no conocieron a otro presidente que Kagame. Esta nueva victoria, aunque esperada, plantea interrogantes sobre el futuro político del país y las posibilidades de una transición democrática en el largo plazo.

Fuente: DW.

Foto: New African Magazine.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Comodoro busca modernizar el transporte urbano con un nuevo contrato de concesión

Uno de los ejes centrales del proyecto es implementar tecnología GPS para calcular el costo por kilómetro y monitorear las unidades en tiempo real.

Etcheverry venció a Medjedovic y avanzó en el Madrid Open

El tenista argentino ganó un partido largo y emotivo para llegar a la segunda ronda, donde enfrentará a Lorenzo Musetti.

Javier Milei respondió a Macri sobre los dirigentes del PRO

El ex-presidente había afirmado que algunos dirigentes del PRO fueron “comprados” por La Libertad Avanza. “Que traiga las facturas”, replicó el mandatario en una entrevista televisiva.

Más de 20.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en Chubut

Lo confirmó el director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmez, quien al dialogar con Radio 3 lamentó que la mayoría de los focos ígneos fueron intencionales.

Compartir

spot_img

Popular