Juan Pavón, secretario de Producción, Comercio, Industria y Turismo de Trelew, confirmó la firma de un convenio con el Aeroclub local para que los estudiantes realicen pasantías en el sector turístico. “Además de poder trabajar, van a adquirir nuevos conocimientos en los proyectos que se vienen desarrollando”, expresó Pavón, destacando el compromiso de la ciudad con la formación profesional en turismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Impulsan políticas productivas en el Consejo Federal Agropecuario Patagónico
El programa de pasantías, que se estima incluirá a grupos de 10 estudiantes, se extenderá inicialmente por un año. “Estos pasantes van a interactuar con el equipo de desarrollo turístico y los centros de informes», explicó Pavón, quien destacó la posibilidad de que el acuerdo se prolongue dependiendo del éxito de la iniciativa.
Pavón también se refirió al estado de las rutas que conducen a las principales atracciones turísticas, como la reserva de Punta Tombo, una de las áreas protegidas más visitadas de la región. «Estamos yendo a diario a Punta Tombo», afirmó el secretario, señalando que Vialidad Provincial está trabajando en la reparación de la ruta, que sufrió un deterioro importante en las últimas semanas. «La máquina reparó 4 kilómetros ayer (miércoles) y hoy (jueves) seguirá trabajando», agregó.
La temporada turística en Trelew se perfila como prometedora, especialmente en Punta Tombo, que actúa como un «llamador» para las agencias de viajes, ya que combinan las visitas a la colonia de pingüinos con los avistajes de ballenas. «Por ahora venimos muy bien con los números», destacó Pavón, reflejando optimismo en cuanto al flujo de turistas a la zona.
Históricamente, octubre es uno de los meses más fuertes en términos turísticos debido al comienzo de la temporada de cruceros. Sin embargo, Pavón indicó que todavía no se realizó una medición exacta de las reservas hoteleras. “Hacemos la medición sobre fin de mes, pero ya estamos viendo un impacto positivo en el desarrollo económico de la ciudad”, explicó, subrayando que la mayoría de los turistas aún se alojan en la vecina ciudad de Puerto Madryn.
MIRÁ TAMBIÉN | El Salón Provincial de Artes Plásticas regresa tras 8 años de inactividad
La firma de este convenio no solo beneficiará a los estudiantes del Aeroclub, sino también a la economía local, ya que el incremento en la actividad turística genera un mayor movimiento comercial en Trelew. “Vemos reflejado un movimiento en el desarrollo económico de la ciudad, lo cual es llamativo”, concluyó Pavón, expresando su satisfacción con los resultados que están comenzando a verse.