jueves 22 mayo 2025

Personas LGBTIQ en la UE sufren más agresiones físicas y sexuales

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:08 22/05 | downtack.com

Una encuesta realizada por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE revela que las personas LGBTIQ en la Unión Europea enfrentan menos discriminación en general, pero experimentan un aumento en las agresiones físicas y sexuales.

Según una amplia encuesta realizada por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE a más de 100,000 personas LGBTIQ en la Unión Europea, se encontró que, si bien hay menos casos de discriminación en general, ha habido un aumento en las agresiones físicas y sexuales.

Los datos muestran que, aunque más personas LGBTIQ en Europa son abiertas sobre su identidad, también enfrentan más violencia, acoso e intimidación que en años anteriores.

MIRÁ TAMBIÉN | Casi 76 millones de desplazados internos en el mundo

En comparación con una encuesta anterior realizada tres años antes, la proporción de encuestados en los 27 Estados miembros de la UE que afirmaron haber sufrido una agresión física o sexual debido a su identidad LGBTIQ aumentó del 11% al 14%.

Los países de la UE con los peores resultados fueron Bulgaria y Letonia, donde las personas intersexuales y trans experimentaron las tasas más altas de agresiones.

Aproximadamente el 36% de los encuestados en la UE declararon haber experimentado discriminación en al menos un ámbito de sus vidas en el año anterior a la encuesta, frente al 42% en la encuesta anterior. Los países con las tasas más altas de discriminación fueron Bulgaria y Chipre.

MIRÁ TAMBIÉN | akistán avanza en la privatización de empresas

Las personas intersexuales y trans fueron las más afectadas por la discriminación, con tasas que superaron el 50%.

Los ámbitos de la vida afectados por la discriminación incluyen el trabajo, la educación, la atención médica y el acceso a servicios públicos, así como en entornos sociales como tiendas, restaurantes, bares y clubes nocturnos.

Sirpa Rautio, directora de la Agencia de los Derechos Fundamentales, destacó que aunque hay signos de progreso, la intimidación, el acoso y la violencia siguen siendo amenazas constantes para las personas LGBTIQ en Europa.

Fuente: NA

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular