domingo 4 mayo 2025

Petro dice que Colombia está dispuesta a ayudar a Ucrania

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:53 04/05 | downtack.com

Foto: Noticias El Boom.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su país está dispuesto a ayudar a Ucrania «pero no con armas, no atizando una guerra entre hermanos».

En declaraciones a la prensa al margen de la Conferencia Mundial de Seguridad en Múnich, Alemania, afirmó: «Podemos ayudar con lo que hemos aprendido de la paz, por ejemplo, en desminar el territorio, en propiciar los diálogos que permitan salir de la guerra».

En su exposición ayer ante la conferencia, el mandatario había exhortado a defender la democracia para «sobrevivir como humanidad», recordó que el mundo se expresó a través de Naciones Unidas «a favor del fin de las guerras» y llamó a evitar que la crisis climática «se transforme políticamente en barbarie y fascismo».

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos tres muertos por un desprendimiento de tierras en Bolivia

«Lo que dijimos ayer es que estamos perdiendo el tiempo matándonos entre nosotros, un tiempo que es vital, porque es el tiempo necesario para superar la crisis climática y poder mantener la vida en el planeta», manifestó este sábado y aseguró que se necesita «un pacto nuevo en la humanidad» que implique «salir de las guerras».

También abogó por una transformación de las Naciones Unidas al sostener que «no es posible que la mayoría vote en contra de la guerra y haya poder de veto de quienes tienen las armas, eso no se llama democracia».

«Los votos deben valer más que el veto», señaló, sobre el poder de veto que tienen los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos).

MIRÁ TAMBIÉN | Irán condena a cuatro años de prisión a una activista por no usar el velo islámico

Las declaraciones de Petro se dieron el día en que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió más ayuda militar a los líderes de las potencias occidentales reunidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich, a casi dos años del inicio de la invasión rusa.

«Los ucranianos hemos demostrado que podemos obligar a Rusia a retroceder», afirmó Zelenski y añadió que las acciones de su ejército «están limitadas únicamente por la capacidad y la longitud del alcance» de su fuerza.

«Mantener a Ucrania en un déficit artificial de armas, en particular de artillería y de capacidades de largo alcance, permite a (el presidente ruso, Vladimir) Putin adaptarse a la intensidad actual de la guerra», apuntó.

Ucrania enfrenta una creciente presión por la escasez de municiones y la Unión Europea (UE) admitió que solo podrá entregar la mitad del millón de proyectiles de artillería que prometió enviar a las fuerzas de Kiev antes de marzo.

MIRÁ TAMBIÉN | Petrobras no bajará el precio del combustible para aerolíneas en Brasil

Además, el futuro de los miles de millones de dólares en ayuda de las potencias occidentales está en suspenso desde que la entrega de un nuevo paquete de 60.000 millones de dólares que Estados Unidos prometió está bloqueado por una pugna en el Congreso entre demócratas y republicanos, principalmente del sector conservador que se alinea detrás del expresidente Donald Trump.

Por otro lado, la Cancillería de Colombia aclaró, a través de un comunicado, que los ciudadanos de ese país que murieron combatiendo en la guerra de Ucrania habían viajado a «título personal».2

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aclaró que la presencia de los ciudadanos colombianos que murieron en la guerra en Ucrania, «obedece a decisiones de tipo personal y que no existen acuerdos bilaterales en virtud de los cuales se hace posible esa vinculación».

MIRÁ TAMBIÉN | Valúan a la creadora de ChatGPT en US$ 86.000 millones

Esta aclaración se hizo tras las críticas del canciller ruso Serguei Lavrov por la presencia de combatientes de varios países latinoamericanos en las fuerzas de Ucrania, a los que llamó «mercenarios».

El gobierno de Petro señaló además que «en los casos en que estas personas resultan afectadas, a ellas y a sus familias se les presta la asistencia consular requerida».

Y, advirtió que «el Gobierno de Colombia no promueve ni facilita este tipo de actividades».

Fuente: Télam.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Repunte de público y ventas discretas en la Feria del Libro 2025

Algunas editoriales reportaron mejoras en comparación con 2024: Penguin Random House vendió un 20% más, Planeta un 15% y el sello unaLuna un 25%. Sin embargo, las ventas a librerías en las Jornadas Profesionales bajaron un 10%, según Hernán López Winne, editor de Godot.

Alerta amarilla por lluvias: zonas afectadas en Chubut

Este alerta será válido para la mañana y mediodía del 6 de mayo y afectará principalmente las zonas de la Cordillera de Cushamen.

River juega la última fecha con el Velez de Guillermo

Tras la euforia por la victoria en el Superclásico ante Boca, el equipo de Marcelo Gallardo buscará cerrar la primera fase con un buen rendimiento para consolidar su posición.

Compartir

spot_img

Popular