lunes 28 abril 2025

Piden a la Corte ampliar la condena de Cristina Kirchner

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.179,35
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:38 28/04 | downtack.com

La fiscalía presentó un recurso para que se agregue el delito de asociación ilícita y se eleve la pena a 12 años de prisión.

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó este miércoles un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise y amplíe la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Ana Lamas presentó su renuncia a la Subsecretaría de Ambiente

El pedido de la fiscalía busca que se le imponga una pena de 12 años de prisión, sumando el delito de asociación ilícita al fallo original, que condenó a la ex mandataria a seis años por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La causa Vialidad investigó presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas. En diciembre de 2022, un tribunal oral condenó a la ex presidenta, pero descartó la acusación por asociación ilícita, lo que generó apelaciones de la fiscalía.

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre murió tras ser atacado por abejas en una finca

Ahora, el recurso presentado por Villar pretende que la Corte Suprema intervenga y reconsidere la calificación del delito. Mientras tanto, Cristina Kirchner sigue en libertad, ya que el fallo aún no está firme y podría prolongarse el proceso judicial.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo.

Buenos Aires: suspenden las PASO sin cambios en calendario

La Legislatura aprobó la suspensión de las primarias sin debatir modificaciones solicitadas por el gobernador Axel Kicillof.

Feroz incendio en Caballito: 10 heridos fueron asistidos

Un edificio del barrio porteño se vio envuelto en llamas este lunes. El SAME atendió a los afectados mientras bomberos combatían el fuego.

Un proyecto clave acerca la genética médica a África

Una iniciativa liderada en Senegal conecta a pacientes con diagnósticos genéticos, abre nuevas vías de tratamiento y crea una base de datos inédita sobre enfermedades raras.

Cómo eran las primeras rosas, según la ciencia

Un análisis genómico reveló que todas las rosas eran amarillas en sus orígenes. El hallazgo aporta claves para la conservación y mejora de variedades actuales.

Compartir

spot_img

Popular