lunes 28 abril 2025

Piden información por la quita de la Tarifa Social

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 03:23 28/04 | downtack.com

El “Frente de Agrupaciones” hizo un pedido de informe al Gobierno para conocer si habrá una compensación por la quita de la Tarifa Social para el servicio de energía eléctrica por parte de Nación.

Los diputados del “Frente de Agrupaciones” (PJ), Florencia Papaiani, Leandro Espinosa y Javier Cunha, presentaron un pedido de informes al Gobierno para conocer si se prevé una compensación ante quita de la Tarifa Social para el servicio de energía eléctrica por parte del Gobierno nacional.

En el mismo pedido se solicita conocer la asignación presupuestaria, la instrumentación del programa, los fondos y los destinos de montos remitidos por el Gobierno nacional en compensación, en caso que lo hubiere, por la quita del beneficio impulsado por Nación luego de la eliminación de los subsidios.

Los diputados solicitaron también información respecto al rescate de bonos de la Nación Argentina para el consenso fiscal con el objetivo cancelar deudas de agentes distribuidores de energía eléctrica que operen con Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

Ante la “implementación de la Tarifa Social eléctrica en Chubut por parte del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, se establecieron precios diferenciales para los usuarios de menores recursos. El subsidio consistía en la bonificación total del costo mayorista de los primeros 300 kWh y un 50% de descuento para los siguientes 150 kWh”, sostienen en la presentación.

El documento añade que “los beneficios para los usuarios de menores recursos se abandonó de acuerdo al Presupuesto 2019 en el que se plasmó la intención oficial de reducir los subsidios económicos y que continuarían con los incrementos tarifarios de luz, por lo que el Gobierno Nacional dejaría de subsidiar la tarifa social eléctrica, la cual debería quedar a cargo de las provincias”.

Se recordó que “en el informe presentado en diciembre ante el Congreso por el Jefe de Gabinete (Marcos Peña), informó que a septiembre, en CAMMESA y la Secretaría de Energía, se registraban 4,1 millones de beneficiarios de la tarifa social, correspondiendo 12.892 a Chubut”.

Por este motivo, el bloque del “Frente de Agrupaciones” solicita contar con la información respecto a qué medidas se tomarán para reducir el impacto de la quita de Nación o si habrá una compensación, al igual que conocer qué presupuesto se asignará en caso que hubiesen mecanismos.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular