lunes 21 abril 2025

Pobladores levantan las protestas en Machu Picchu tras un acuerdo con el Gobierno

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 06:23 21/04 | downtack.com

El fin del conflicto se oficializó este miércoles con la firma de un acta en la que las autoridades decidieron dar por finalizado el contrato con la empresa Joinnus, encargada de la venta de entradas y propiedad del grupo empresarial Credicorp, uno de los más grandes del país, informó la congresista Ruth Luque.

«Hoy en la mañana se ha suscrito un acta que se llama Declaración por Machu Picchu, suscrita entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio y Turismo, y el Gobernador Regional de Cusco. En ella, la ministra de Cultura está informando la cancelación del contrato de Joinnus», aseguró la congresista Ruth Luque a la agencia de noticias Sputnik.

El acta señala que fue la propia Joinnus la que «ha solicitado adelantar la conclusión del contrato para la venta de boletos de acceso a Machu Picchu», y que la unidad de gestión decidió aceptarlo.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco lamnetó que haya «demasiados civiles víctimas» en Medio Oriente y Ucrania

El Ministerio de Cultura contrató a la empresa peruana Joinnus para que se ocupara de la operación hasta agosto.

El Gobierno había alegado en principio problemas con su plataforma, pero los participantes en las protestas denunciaron presuntos arreglos ilegales entre el Ministerio de Cultura y Joinnus.

Los manifestantes también pedían la renuncia de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, a quien responsabilizan de este conflicto, así como un reparto más justo de las divisas que se obtienen por la explotación del lugar, que congrega a 1,5 millones de visitantes de todo el mundo al año.

MIRÁ TAMBIÉN | Canadá aplazo la extensión de la eutanasia a los enfermos mentales 

Un vocero de los manifestantes, el exalcalde de localidad, Darwin Baca, confirmó el acuerdo con el Gobierno para reanudar este miércoles mismo el comercio y terminar con los bloqueos en la vía férrea que comunica directamente con el complejo arqueológico, informó la agencia de noticias AFP.

«Hemos tomado la decisión de levantar el paro indefinido», sostuvo el vocero y añadió que van a incorporar «otros accesos para el turismo en Machu Picchu».

Otro de los reclamos que fueron aceptados por la unidad de gestión fue la revocación de la resolución ministerial 528 que, según denunciaron, «abre la puerta para la privatización de los servicios y administración de Machu Picchu».

La cartera de Cultura también ratificó la venta presencial de hasta 1.000 boletos de forma diaria y permanente en la boletería de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) con sede en Machu Picchu Pueblo.

Fuente: Télam

Rusia reanuda ataques con misiles y drones contra Ucrania 

La Fuerza Aérea ucraniana reportó la madrugada del lunes el lanzamiento de tres misiles y 96 drones en distintos puntos del país.

Falleció el papa Francisco a los 88 años  

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7.35 horas en el Vaticano, a los 88 años. El líder de la Iglesia católica murió tras luchar contra una infección respiratoria que se agravó en los últimos meses.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Compartir

spot_img

Popular