Así lo informó el Jefe de Terapia Intensiva Infantil de Comodoro Rivadavia, Mauro Nieto, quien repasó que luego que el Gobierno decidiera quitar las Horas Guardia que se pagaban como forma de aumento salarial, los profesionales del área de Pediatría habían presentado las renuncias.
Sin embargo, días atrás hubo una reunión con el Ministro de Salud, Fabián Puratich, donde se les presentó una propuesta y donde se les advirtió que si no la aceptaban se iba a declarar la Emergencia, dejando sin efecto las renuncias, repasó Nieto.
“Fue un diálogo entre sordos porque cuando nos llaman a componer, de antemano nos dijeron que si no aceptábamos su propuesta dictaban la emergencia y nos obligaban a trabajar”, repasó.
Sin embargo, expresó que “esperamos la propuesta pero era más a ilegal que la anterior, totalmente por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo”, por lo que “decidimos ir a la Justicia y dejar sin efecto las renuncias que nunca fueron aceptadas”.

Sostuvo que “íbamos a aguardar las medidas judiciales, porque presentamos una cautelar sobre el sueldo y una amparo sobre la circular arbitraria” que quitaba las Horas Guardia que percibían.
Sin embargo, a pesar de esto, se declaró la Emergencia en el servicio, en Comodoro; por lo que la consideró “sin sentido” porque “los médicos no estaban renunciados porque las dejamos sin efecto”.
En este contexto, insistió en que “nosotros mandamos telegramas diciendo que dejábamos sin efecto las renuncias hasta que la Justicia se expida sobre estas medidas arbitrarias tomadas sobre nuestros sueldos”, sentenció.
Cerró explicando que con la Emergencia, “se deja sin efecto a la Jefatura del servicio y serán ellos (el Ministerio) los que van a arbitrar las guardia, harán un cronograma y que dejaban sin efecto el resto de las horas”.
“Ellos iban a manejar las horas asique no sé cómo seguirá esto porque no estamos renunciados”, cerró.