viernes 24 enero 2025

Ponen en marcha el Comité Evaluador de Proyectos del RIGI

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.160,18
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 11:38 24/01 | downtack.com

El Gobierno puso en marcha del Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Esta iniciativa, impulsada por la administración del presidente Javier Milei, otorga importantes beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a las empresas que decidan invertir en el país. La creación del Comité fue oficializada hoy a través de la publicación en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | La Armada recibió su primer avión P-3 Orion

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que forma parte de la controvertida Ley de Bases, busca fomentar el desarrollo económico y mejorar la competitividad de los sectores productivos argentinos. A pesar de las críticas de la oposición, que cuestionan la eficacia y transparencia de esta medida, el Gobierno sigue adelante con su implementación, con la esperanza de incrementar las exportaciones y generar nuevos empleos en el país.

La resolución 814/2024, que establece la creación del Comité Evaluador, detalla que este organismo estará encargado de revisar y emitir un informe conclusivo sobre las solicitudes de adhesión al RIGI. Dicho informe, basado en evaluaciones técnicas, será fundamental para decidir la aprobación o rechazo de los proyectos presentados por las empresas interesadas en beneficiarse del régimen.

El Comité estará compuesto por altos funcionarios del Gobierno, incluyendo representantes de la Jefatura de Gabinete, las Secretarías de Energía y Minería, Producción e Infraestructura, y las Secretarías de Finanzas y Hacienda, entre otras. Estos funcionarios serán los encargados de evaluar los proyectos en función de su potencial para promover el desarrollo económico, fortalecer la competitividad de los sectores involucrados y favorecer la creación de empleo en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 200 bomberos combaten el incendio en el Valle de Calamuchita

Con este nuevo paso, el Gobierno de Javier Milei espera atraer grandes inversiones que contribuyan al crecimiento económico del país. Sin embargo, la medida sigue generando divisiones en el ámbito político, con sectores que ponen en duda su capacidad para generar un impacto positivo en la economía nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Elonce.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

La crisis en el Congo se intensifica con el avance del M23

El M23 intensifica su ofensiva en el este del país, desplazando a más de 400.000 personas y amenazando la ciudad de Goma, mientras la ONU advierte sobre el riesgo de una guerra regional.

Independiente debuta ante su gente contra Sarmiento

El "Rojo" recibirá este viernes al "Verde" por la primera fecha del torneo doméstico en busca de comenzar de la mejor manera el año.

Japón eleva la tasa de interés al nivel más alto en 17 años

El BOJ sube su tasa a corto plazo al 0,5%, marcando un hito tras años de deflación, y confía en el crecimiento salarial como clave para mantener la inflación estable en torno al 2%.

Israel anuncia que no completará su retirada del sur del Líbano

El Gobierno de Benjamín Netanyahu confirma que la retirada completa de tropas dependerá del despliegue efectivo del Ejército libanés y la retirada de Hizbulá al norte del río Litani.

Compartir

spot_img

Popular