El azafrán, también llamado oro rojo, es una de las especias más costosas del mundo, llegando a valer hasta u$s 10.000 por kilo.
Su elevado precio se debe principalmente al proceso manual de recolección. Para obtener solo un gramo de esta especia, se necesitan más de 150 flores, y el trabajo debe realizarse a mano, sin maquinaria que pueda reemplazar el delicado proceso.

MIRÁ TAMBIÉN | Elton John estrenó un adelanto del documental «Never Too Late»
Cosecha y producción
El cultivo de la planta Crocus sativa, de donde se extrae el azafrán, requiere cuidados durante todo el año. Cada kilo de azafrán implica 40 horas de trabajo manual, desde la recolección hasta la separación de los filamentos rojos.
Además, la cosecha depende de las condiciones climáticas. Si la lluvia es escasa en las semanas previas, la producción puede verse afectada, lo que hace que el azafrán sea aún más escaso y costoso.
Fuente: El Cronista.
Foto: iStock.