jueves 24 abril 2025

¿Por qué el azafrán vale más que el oro?

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.199,13
2,31%
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 11:39 24/04 | downtack.com

El azafrán, también llamado oro rojo, es una de las especias más costosas del mundo, llegando a valer hasta u$s 10.000 por kilo.

Su elevado precio se debe principalmente al proceso manual de recolección. Para obtener solo un gramo de esta especia, se necesitan más de 150 flores, y el trabajo debe realizarse a mano, sin maquinaria que pueda reemplazar el delicado proceso.

¿Por qué el azafrán vale más que el oro?
¿Por qué el azafrán vale más que el oro?

MIRÁ TAMBIÉN | Elton John estrenó un adelanto del documental «Never Too Late»

Cosecha y producción

El cultivo de la planta Crocus sativa, de donde se extrae el azafrán, requiere cuidados durante todo el año. Cada kilo de azafrán implica 40 horas de trabajo manual, desde la recolección hasta la separación de los filamentos rojos.

Además, la cosecha depende de las condiciones climáticas. Si la lluvia es escasa en las semanas previas, la producción puede verse afectada, lo que hace que el azafrán sea aún más escaso y costoso.

Fuente: El Cronista.

Foto: iStock.

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Rawson: Prisión domiciliaria para el hombre que intentó asesinar a un padre y a su hijo

Se trata de Leandro Torres, quien se encuentra imputado de violento hecho registrado el pasado 23 de marzo en la capital provincial.

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí

El Ministerio de Desarrollo Agrario emitió una resolución que permite la caza plaguicida de esta especie exótica invasora por su impacto ambiental, económico y sanitario. Solo estará restringida en zonas urbanas.

Compartir

spot_img

Popular