lunes 16 junio 2025

¿Por qué los océanos son tan importantes para la Tierra?

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 16:59 16/06 | downtack.com

Este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha clave para reflexionar sobre la preservación del bioma que regula el clima global y da origen a la mayor corriente oceánica del mundo.

MIRÁ TAMBIÉN | Podrás ver en vivo el último show de Ozzy Osbourne y Black Sabbath

Los océanos cubren más del 70 % del planeta Tierra y son responsables de regular el clima, almacenar carbono, producir oxígeno y sostener una enorme diversidad de vida. En reconocimiento a su importancia, la ONU declaró el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, con el fin de promover su conservación frente a amenazas como la acidificación del agua, la sobrepesca y la contaminación plástica.

Aunque el planeta tiene un único océano global interconectado, se lo divide en cinco grandes regiones: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico. Este último fue oficialmente reconocido como un océano separado recién en 2021, pese a que su relevancia es única: rodea por completo la Antártida, conecta con otros tres océanos y genera la corriente circumpolar antártica, la mayor del planeta.

Esa corriente oceánica —activa desde hace unos 34 millones de años— es clave para transportar calor y nutrientes, y para mantener el equilibrio climático global, ya que sus aguas frías y densas almacenan carbono a gran profundidad. Su existencia está directamente ligada al despegue de la Antártida del continente sudamericano, un proceso geológico con consecuencias planetarias.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudian si los horarios de medicación potencian el tratamiento oncológico

En coincidencia con esta fecha, el reconocido naturalista David Attenborough estrena un nuevo documental en Disney+ junto a National Geographic. Titulado Océanos, el especial ofrece un viaje fascinante por los hábitats submarinos más remotos del mundo, al tiempo que alerta sobre los desafíos actuales y propone acciones concretas para su protección.

El mensaje es claro: sin océanos saludables, no hay planeta saludable. Su conservación no solo es un deber ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar la vida tal como la conocemos.

Fuente: National Geographic

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel

El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una jornada de actualización en inmunizaciones, fortaleciendo la formación del personal sanitario.

Cayó en Lomas de Zamora el narco chaqueño más buscado del país

Ariel Alberto Sosa, líder del temido Clan Sosa, fue detenido tras más de un año prófugo. Usaba un DNI falso y tenía pedido de captura nacional e internacional por narcotráfico y lavado de dinero.

Compartir

spot_img

Popular