sábado 19 abril 2025

¿Por qué no recordamos nuestros primeros años de vida?

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:38 19/04 | downtack.com

La falta de recuerdos de la infancia temprana es un fenómeno universal causado por la inmadurez del cerebro y el desarrollo tardío del hipocampo.

MIRÁ TAMBIÉN | Gemini ahora puede «ver» lo que haces en la pantalla de tu teléfono

Los seres humanos pueden recordar innumerables momentos a lo largo de su vida, pero hay un vacío en la memoria que impide revivir las experiencias de los primeros años. Este fenómeno, conocido como amnesia infantil, se debe a la inmadurez del cerebro, particularmente en el hipocampo, una región clave para la formación de recuerdos episódicos.

Según la investigadora Catherine Loveday, entrevistada por la BBC, este fenómeno es universal y aunque la edad del primer recuerdo varía, suele estar ligado a eventos significativos. “Momentos como caerse de la bicicleta o experiencias con gran carga emocional son los que más se recuerdan”, explicó.

Durante la infancia, el cerebro prioriza el desarrollo de la memoria semántica y perceptiva, esenciales para procesar información y aprender. Sin embargo, la memoria episódica, que permite recordar eventos personales con detalles específicos, no se desarrolla por completo hasta los siete años. Por esta razón, muchas de las memorias de los primeros años son reconstrucciones basadas en relatos de familiares o fotografías, en lugar de experiencias reales.

MIRÁ TAMBIÉN | Ringo Starr opinó sobre las películas biográficas de The Beatles

Si bien antes se creía que los niños pequeños no podían generar recuerdos duraderos, estudios recientes han demostrado que es posible almacenar memorias desde los dos años. Sin embargo, la capacidad de recordarlas a largo plazo depende de factores como la interacción con los padres y la repetición de experiencias.

En promedio, los primeros recuerdos autobiográficos aparecen alrededor de los tres años y cuatro meses, aunque algunas personas no logran recordar nada antes de los cuatro o cinco años. Este fenómeno sigue siendo un área de estudio en la neurociencia, ya que permite comprender mejor el desarrollo de la memoria humana.

Fuente: Infobae 

Foto: Centro psicología bilbao

Vance se reunió con autoridades del Vaticano en medio de críticas

El vicepresidente de EE.UU. se reunió con altos funcionarios del Vaticano en medio de críticas del papa Francisco a la política migratoria de Trump y a la interpretación teológica de Vance.

La nave Lucy se prepara para un sobrevuelo clave

La misión de la NASA pasará cerca del asteroide Donaldjohanson, en un ensayo rumbo a su gran cita con los troyanos de Júpiter.

Más de 90 muertos en Gaza tras los intensos ataques de Israel

En solo 48 horas, los bombardeos israelíes dejaron más de 90 fallecidos, incluidos mujeres y menores refugiados en zonas humanitarias.

Ucrania derribó 33 drones rusos en un ataque masivo

Rusia lanzó 87 drones y 8 misiles sobre Ucrania. Hubo daños en varias regiones y enfrentamientos también se reportaron en la frontera rusa.

Compartir

spot_img

Popular