Esta iniciativa que forma parte del programa municipal “Dolavon Produce” hoy cuenta con diez familias trabajando en parcelas productivas y una planta láctea que permite pasteurizar y ensachetar leche de calidad de origen dolavense, llamada “Buena Leche”.
Durante el evento se firmará un convenio con el Centro de Formación Profesional Nº 654 para llevar a cabo cursos de formación en los distintos nodos y se entregarán microcréditos para proyectos productivos y de prestación de servicios.
La presentación de “Dolavon Produce” incluirá un recorrido por la planta láctea, el invernáculo y las parcelas productivas donde se podrá conocer de cerca el trabajo de los emprendedores locales.
Polo Olivícola
Es importante indicar que este sábado con la presencia del intendente Dante Bowen y el coordinador del Polo Olivícola Patagónico (POP), Rubén Zárate quedó inaugurado el Centro de Genética y Propagación de Ecotipos Patagónicos de Olivos. También participó el intendente de Damián Biss.
MIRÁ TAMBIÉN | Se pone en marcha el Polo Olivícola Patagónico en Dolavon
Las autoridades firmaron convenios para el banco de tierras y preparación de plantaciones incluido un acta compromiso para el inicio de plantaciones de olivos el 4 de septiembre de 2023 con la comunidad Tehuelche-Mapuche “Ruca Peñi” quien conformó la cooperativa en formación -Trabajo Agropecuario PNEWMA-, a cargo de la Lonco Edith Cárdenas.
También se firmaron acuerdos con la Cooperativa de Trabajo Olivícola Rawson-Chubut y la Cooperativa Olivícola IKEU KEN de Los Antiguos, Santa Cruz, además de la Filial Chubut de Scouts Argentina, el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Nacional, y los municipios de Valcheta, Sierra Colorada y Camarones.
“Es un proyecto transversal a todos los partidos políticos y nos permite pensar cuestiones a largo plazo y creo que los gobiernos locales deben tener una mirada estratégica”, sostuvo el intendente de Dolavon.