martes 1 julio 2025

Presentaron proyecto para que hidroeléctricas sean gestionadas por Nación y provincias

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.209,32
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 13:14 01/07 | downtack.com

Un grupo de senadores patagónicos presentaron este jueves en la Cámara un proyecto de ley que busca que la continuidad de las concesiones hidroeléctricas nacionales sea a través de Enarsa, en sociedad con las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro.

La iniciativa lleva la firma del senador por el Frente de Todos (FdT) de Neuquén Oscar Parrilli, con el acompañamiento de sus compañeros de bancada Martín Doñate y Silvina García Larraburu, de Río Negro; Carlos Linares, de Chubut; y de su coterránea Silvia Sapag.

El proyecto propone que, a partir del año próximo, cuando finalicen las concesiones hidroeléctricas de jurisdicción nacional, «la administración, operación y explotación de cada uno de los aprovechamientos hidroeléctricos otorgados oportunamente en concesión será asumida por Energía Argentina S.A. (Enarsa), sin perjuicio de las eventuales responsabilidades por las obligaciones asumidas por los actuales concesionarios».

El proyecto establece además que Enarsa «deberá asociarse con la/s provincia/s titular/es del dominio del recurso hídrico comprometido en los aprovechamientos hidroeléctricos referidos en el artículo precedente, a través acuerdos bajo las condiciones y parámetros que las partes convengan».

Como opción para cada caso, el proyecto abre la puerta para que se pueda «incorporar la participación del capital privado».

Fuente: Télam.

Navone celebró su primer triunfo en Wimbledon

El tenista argentino, actual número 91 del ranking mundial, venció al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4 y avanzó de ronda.

Continúan cortes de gas en Trevelin y Aldea Escolar

Ante la gravedad del problema, el intendente ordenó la suspensión de actividades en espacios municipales como talleres de cultura, deportes y el natatorio. “Buscamos que ese gas quede en la red para las familias”, explicó Sosa.

Masivo abrazo al INTI contra el decreto de Sturzenegger

Trabajadores, científicos y organizaciones rechazaron la quita de autonomía al organismo. Denuncian vaciamiento, pérdida de soberanía y riesgos para la industria nacional.

De Argentina al mundo: el joven que logró visitar los 196 países

Ramiro Cristofaro cumplió el sueño que parecía imposible: recorrer todos los países reconocidos por la ONU. Lo logró tras más de una década de viajes, sacrificios y aventuras inolvidables.

Compartir

spot_img

Popular