domingo 6 julio 2025

Presidenta de la máxima corte de Brasil apoya la despenalización del aborto

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 17:44 06/07 | downtack.com

La presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil apoyó este viernes la despenalización del aborto hasta la semana 12 de embarazo, en el inicio de la votación de forma virtual, que fue suspendida tras la solicitud de un magistrado de seguirla presencialmente en una fecha a definir, en medio de una polarización sobre la problemática.

MIRÁ TAMBIÉN | En Bolivia racionan la distribución de agua potable por efecto de la sequía

La máxima corte de Brasil analiza si las mujeres que deciden abortar durante los primeros tres meses de gestación deben castigarse penalmente.

Actualmente, el aborto voluntario se considera un delito, y se permite apenas cuando existe riesgo de vida para la madre, anencefalia del feto o si se trata de un embarazo producto de una violación.

«La criminalización de interrumpir voluntariamente la gestación, sin restricción, alcanza el núcleo de los derechos de las mujeres a la libertad, autodeterminación, intimidad, libertad reproductiva y su dignidad», manifestó la jueza Rosa Weber en su voto a favor, el único presentado hasta el momento, replicó la agencia de noticias AFP.

En la votación, abordó temas como los derechos de las mujeres, la discriminación de género y defendió un cambio de enfoque en el tratamiento de los derechos reproductivos femeninos.

MIRÁ TAMBIÉN | Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por malversación de fondos

Luego de que Weber presentara su parecer de forma virtual, la votación se suspendió a pedido de otro magistrado, Luis Roberto Barroso, al solicitar que el juicio se reanude de forma presencial. El tribunal debe ahora decidir una fecha para llevarlo al Pleno de la Corte.

Aún deben manifestarse los 10 jueces restantes de la máxima corte. 

Si el STF alcanza la mayoría para descriminalizar el aborto, las mujeres y médicos involucrados en interrupciones de embarazos de hasta 12 semanas no podrán someterse a procesamiento judicial.

Sin embargo, no significa que el sistema público de salud deba ofrecer el procedimiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Armenios y Azerbaiyán comienzan las negociaciones por Nagorno Karabaj

El juicio se remite a una presentación del partido de izquierda Socialismo y Libertad (PSOL), que en 2017 pidió a la corte que reconozca el derecho constitucional a interrumpir el embarazo. 

El asunto, sobre el cual el Congreso no legisló pese a diversas propuestas presentadas, divide a Brasil. 

El 45% de la población está de acuerdo con el aborto, un 52% se muestra contraria, mientras que los restantes no saben o no tienen una posición definida, según un sondeo reciente de la consultora Datafolha.  

La encuesta nacional de aborto de 2021, financiada por Fondo Nacional de Salud brasileño, mostró que una de cada siete mujeres tuvo un aborto al llegar a sus 40 años y el 43% de ellas debió internarse en un hospital para completar el procedimiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil y el BID firmaron un acuerdo millonario para la infraestructura de la Amazonia

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Kicillof llamó a la unidad peronista mediante un extensa publicación 

Tras el Congreso del PJ bonaerense, el gobernador pidió formar un frente amplio para enfrentar al gobierno nacional y defendió a Cristina Kirchner.

Detienen a los dueños de un cine porno en Ciudadela por extorsión

Un operativo conjunto logró desmantelar una red de explotación sexual en un cine de Tres de Febrero, clausuraron el local y rescataron a víctimas.

Van der Poel ganó la etapa 2 del Tour de Francia bajo la lluvia

El ciclista neerlandés se impuso en un sprint final tras una jornada accidentada, marcada por el mal clima, demoras y varias caídas.

Israel lanza histórica campaña para reclutar a ultraortodoxos

El Ejército enviará 54.000 órdenes de alistamiento a jóvenes judíos religiosos, en medio de un fuerte debate por las exenciones y la guerra en Gaza.

Compartir

spot_img

Popular