El presidente de Guyana, Irfaan Ali, descartó una reunión cara a cara propuesta por el mandatario venezolano Nicolás Maduro, en medio de las renovadas tensiones por el Esequibo, una región rica en petróleo y recursos minerales que ambos países reclaman.
La negativa de Ali surgió después de que Maduro propusiera un encuentro el 6 de marzo, poco después de que Guyana denunciara la incursión de un buque militar venezolano en su zona marítima. «No vamos a dialogar con Venezuela cuando ignoran descaradamente la Declaración de Argyle», señaló Ali, haciendo referencia al acuerdo firmado en diciembre de 2023 en el que ambos gobiernos se comprometieron a evitar el uso de la fuerza en su disputa limítrofe.
Maduro, en respuesta, acusó a Ali de entrar en una «espiral guerrerista» y lo calificó como «el Zelenski del Caribe», en alusión a la guerra en Ucrania. Además, Venezuela anunció la elección de autoridades para la «Guayana Esequiba» en los comicios del 25 de mayo, medida que Guyana ha rechazado contundentemente.
MIRÁ TAMBIÉN: Mark Carney asume como nuevo primer ministro de Canadá
El vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, confirmó que «no hay ningún plan» para que Ali se reúna con Maduro en el corto plazo. Asimismo, las autoridades guyanesas advirtieron que cualquier ciudadano que participe en dichas elecciones será acusado de traición.
Guyana sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio conforme a un laudo arbitral de 1889 y ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que lo ratifique. Por su parte, Venezuela rechaza la jurisdicción de la CIJ y defiende un acuerdo de 1966 que anuló dicho laudo.
Fuente: DW.
Imagen: Lenin Nolly/NurPhoto/picture alliance.