martes 25 junio 2024

Presión impositiva para la producción de autos 0km se duplica en un año

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,85%
=
UVA
1.037,03
0,69%
Riesgo País
1.442
-0,07%
Actualizado: 20:23 25/06 | downtack.com

Las automotrices en Argentina enfrentan un creciente desafío con una presión impositiva que se ha duplicado en un año, complicando la competitividad y la exportación del sector.

Desde hace un extenso período, las automotrices establecidas en Argentina han estado expresando su preocupación por la pérdida de competitividad en el sector, y ahora se enfrentan a un nuevo obstáculo: la presión impositiva para la producción de autos 0km se ha duplicado en un año. Esta situación está generando complicaciones significativas en la exportación de vehículos.

MIRÁ TAMBIÉN | Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel en juicio por muerte de Alejandro Cohn

Las estadísticas recientes difundidas por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) revelan una tendencia preocupante: en los últimos 12 meses, las ventas de autos 0km argentinos al exterior han disminuido un 33.6%, acumulando una caída del 18.4% en comparación interanual durante el primer cuatrimestre.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno para incentivar las exportaciones mediante medidas como la exención del derecho de exportación sobre las ventas excedentes de 2020, estas aún no están vigentes debido a la falta de firma del decreto correspondiente, prevista para junio. Se espera que una vez que estas medidas entren en efecto, se sienta un impacto positivo en la actividad del sector.

MIRÁ TAMBIÉN | Investigan si Martín Insaurralde recibió una mansión como soborno

La situación se agrava con el incremento de los costos de producción en dólares debido a la devaluación ocurrida en diciembre.

Un estudio realizado por ADEFA, al que tuvo acceso Ámbito, revela un aumento significativo en la presión tributaria para la producción de autos desde marzo de 2023 hasta la fecha actual, duplicándose en ese período.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos empresas generadoras de energía aceptaron el bono de Caputo

En julio, la presión fiscal aumentó aún más, llegando a entre 15.5% y 20.5%, debido a la aplicación del Impuesto PAIS para importaciones de proveedores.

Mientras tanto, en países vecinos como Brasil y México, el esquema fiscal favorece las exportaciones automotrices, lo que agudiza la disparidad de competitividad para la producción de vehículos en la región.

Fuente: Ámbito Financiero

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

VIDEO | Bullrich se reunió con Jueza Federal en Goya por la búsqueda de Loan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo en Goya, Corrientes, para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, desaparecido desde hace 12 días.

«Vendió» una bicicleta robada y fue sorprendida por la policía

Una joven de Esquel fue sorprendida por la policía cuando intentaba vender una bicicleta robada, alertada por el propio dueño del rodado.

Vuelven a cortar la ruta entre Trelew y Comodoro

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, informó que el tránsito sobre la Ruta Nacional N°3, en el tramo entre Trelew y Comodoro Rivadavia, se encuentra interrumpido hasta nuevo aviso.

Compartir

spot_img

Popular