Un reciente estudio liderado por Marilena Oltmanns, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, alerta sobre el impacto del aumento del deshielo en el Atlántico Norte en el clima de verano en Europa.
Publicado en la revista ‘Weather and Climate Dynamics’ de la Unión Europea de Geociencias, el estudio sugiere que el derretimiento del hielo podría generar veranos más cálidos y secos en el continente.
Según la investigación, el clima del verano europeo podría ser predecible con meses o incluso años de antelación debido a los mayores niveles de agua dulce en el Atlántico Norte.
MIRÁ TAMBIÉN: Unas 500 especies de aves invitan a conocer más de su hábitat para protegerlo
Oltmanns destaca la influencia del cambio climático al mencionar el caso del verano de 2023, donde el Reino Unido y el norte de Europa experimentaron frescor y humedad inusuales, mientras Groenlandia experimentó un aumento de agua dulce en el Atlántico Norte, generando un verano cálido.
La científica agrega que, dependiendo del recorrido del agua dulce, se espera un verano cálido y seco en el sur de Europa este año, y en los próximos cinco años, también en el norte de Europa. La cantidad creciente de agua dulce debido al derretimiento del hielo marino y glacial en el Atlántico Norte podría alterar la circulación oceánica, exacerbando olas de calor y sequías en Europa.
FUENTE: El Mundo.