domingo 16 marzo 2025

Unas 500 especies de aves invitan a conocer más de su hábitat para protegerlo

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 10:23 16/03 | downtack.com

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ha clasificado nueve diferentes ambientes donde se pueden apreciar las cerca de 500 especies de aves que habitan el río Uruguay, ofreciendo una actividad fascinante para toda la familia. Además de estos entornos, el Parque Nacional El Palmar se destaca como un punto de observación privilegiado, atrayendo a cientos de aficionados anualmente para contemplar más de 250 especies que conviven en el parque.

Para disfrutar del avistaje de aves, es esencial adoptar un enfoque discreto: vestir prendas poco llamativas, hablar en voz baja y moverse lentamente para no ahuyentar a las aves. Los horarios más adecuados son el amanecer y las horas previas al atardecer, momentos en que la actividad de las aves es más intensa.

A lo largo de los caminos y rutas, los turistas pueden ser acompañados por una variedad de aves como calandrias, jilgueros, cardenales y caranchos. Los campos de cultivo albergan especies como el pecho colorado y los capuchinos, mientras que en entornos urbanos y suburbanos es común encontrar gorriones, lechuzas y rapaces de gran porte.

MIRÁ TAMBIÉN | Navegar el Canal Beagle, un pasaje a la aventura

Sin embargo, muchos de estos hábitats se ven amenazados por la actividad humana, como la deforestación para la agricultura y la urbanización no planificada. Los pastizales, montes, selvas en galería y humedales son ecosistemas que enfrentan desafíos importantes para su conservación.

Es fundamental también tener en cuenta la calidad del agua, especialmente en arroyos, cañadas y lagunas, donde habitan especies como el martín pescador y los patos. Los estudios realizados por la CARU han detectado la presencia de sustancias químicas y contaminantes en el agua, lo que subraya la necesidad de un cuidado ambiental continuo.

A pesar de estos desafíos, la avifauna del río Uruguay sigue siendo una fuente de asombro y admiración, representando la riqueza natural de la región. El cuidado y la conservación de estos hábitats son esenciales para garantizar la supervivencia de estas especies y el disfrute de futuras generaciones de observadores de aves.

Fuente: Télam

Secuestraron 70 kilos de hojas de coca en la Ruta 22

El cargamento fue descubierto cuando los agentes observaron un automóvil con objetos cubiertos por una sábana. Al interrogar al conductor, este admitió que se trataba de bolsas con hojas de coca.

Boca recibe a Defensa y Justicia para seguir sumando

El Xeneize llega con un buen presente en la Liga Profesional, habiendo sumado dos victorias consecutivas en el torneo luego de la eliminación de la Copa Libertadores.

Independiente y Racing juegan por el clásico de Avellaneda

El Rojo de Julio Vaccari llega como líder de la Zona B con 20 puntos, tras seis victorias, dos empates y solo una derrota ante River Plate. Racing atraviesa una crisis de resultados positivos.

Vigilias en México por hallazgo de campo de exterminio 

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula más de 120.000 personas desaparecidas desde la década de 1960.

Compartir

spot_img

Popular